<div class="semiton-wrapper" data-texto="
¿La justicia porteña? ¡Un meme más de la independencia de poderes! La ministra Bullrich, con su ya clásico ceño fruncido digno de un maestro ciruela de la seguridad, salió a decir que esto de los destrozos en TN es cosa federal. ¿Por qué? Porque, según ella, un medio de comunicación es como el Obelisco, o sea, patrimonio nacional.
Y la Fiscalía Número 13, que tiene la causa… ¡Uy, Andrea Scanga, te salpicó la grieta! Cuestionamientos por todos lados, como si fuera la fiesta de fin de año del kirchnerismo después de una derrota. Bullrich insinúa que si no se mueven, es porque andan paseando al perro del fiscal en vez de buscar a los responsables. Se saben los nombres, dice, pero "nadie los va a buscar". ¿Será que esperan que los culpables les lleven un currículum con constancia de antecedentes penales?
Acá, el chiste es que los daños a TN ocurrieron el mismo día que Cristina Kirchner fue condenada. Casualidad, ¿no? ¡Como cuando uno va al baño justo cuando el jefe pide voluntarios para quedarse más tarde! Unos 70 manifestantes, muy organizados, fueron directamente a la sede del canal. No era el "baño" evidentemente. A la medianoche, y con la excusa de la desconcentración, se metieron a romper pantallas y vitrinas. ¡Unos genios del arte moderno!
Y los nombres que salieron a la luz… ¡Ah, la crema de La Cámpora! Pablo “Tato” Giles, José Lepere, Ezequiel Pavón, Facundo Lococo y Matías Federici. ¡Un dream team de exfuncionarios y consejeros universitarios en plan vandálico! Giles, el “secretario de organización” de La Cámpora, demostrando que su organización es impecable para el destrozo. Y ahora Bullrich quiere la causa, porque esto no es una "contravención", ¡esto es casi un atentado a la razón! O al prestigio del canal. Y nosotros, riéndonos, porque a veces la realidad supera a cualquier Chiguire Bipolar.
">
la ministra bullrich pisa fuerte: reclama la causa tn para el fuero federal
La titular de la cartera de Seguridad, Patricia Bullrich, ha dado un golpe de timón mediático al anunciar este jueves su intención de trasladar la investigación de los destrozos en el canal de noticias TN al ámbito de la justicia federal. La funcionaria fundamenta su petición en la naturaleza del damnificado, un medio de comunicación, lo que a su juicio confiere a los incidentes una dimensión que excede la jurisdicción ordinaria porteña.
En declaraciones a A24, Bullrich fue categórica: «Quiero pedir esa causa. Es una causa federal porque se trata de un medio de comunicación. No hay relación entre lo sucedido y el estado de esa investigación. En este caso, no la están pagando». Con una crítica velada hacia el accionar de la justicia de la Ciudad de Buenos Aires, la ministra subrayó la aparente inacción transcurridas tres semanas desde los hechos, a pesar de que los responsables han sido, según sus palabras, plenamente identificados a través de las cámaras de seguridad del canal. «Se saben los nombres y nadie los va a buscar», remarcó con énfasis.
la justicia bajo la lupa: cuestionamientos a la fiscalía porteña
Actualmente, el expediente se encuentra en manos de la Fiscalía Número 13, a cargo de Andrea Scanga, quien ha sido objeto de diversos cuestionamientos por el manejo de la investigación. Bullrich no dudó en señalar que, si bien es una "posibilidad que cualquier fiscal federal pida esa causa a la justicia de la Ciudad", la intención de encuadrar el hecho como una mera "contravención" resulta inaceptable para el gobierno nacional. «Yo no persigo, cumplo con la ley. Nosotros estamos demostrando que somos algo distinto», sentenció, marcando una clara diferencia con el proceder anterior.
Los disturbios en la sede de TN ocurrieron el martes 10 de junio, pocas horas después de que la Corte Suprema de Justicia ratificara la condena a Cristina Kirchner a seis años de prisión por defraudación al Estado. En el contexto de la desconcentración de una marcha de apoyo a la expresidenta, un grupo de aproximadamente 70 manifestantes, tras congregarse frente al departamento de San José 1111, se desplazó hacia las instalaciones de TN, ubicadas en la intersección de la avenida San Juan y Lima.
el rastro de los involucrados: nombres y cargos de la cámpora
Parte de este contingente logró ingresar al primer piso del edificio, donde provocaron cuantiosos daños, incluyendo la rotura de pantallas, televisores y otros equipos. Además, se registraron pintadas contra el Grupo Clarín y, en particular, contra Héctor Magnetto. Los atacantes también arremetieron contra varios vehículos estacionados en el playón del canal.
Entre los militantes identificados por su presunta participación en los incidentes, destacan figuras vinculadas a La Cámpora y al gobierno anterior. Se trata de Pablo "Tato" Giles, quien se desempeñó como subsecretario de Relaciones Municipales durante la administración de Alberto Fernández, y José Lepere, ex secretario de Interior de la Nación por cuatro años.
Si bien Giles y Lepere son los nombres de mayor peso por sus anteriores cargos públicos, la investigación también abarca a otros tres dirigentes bajo la lupa por su accionar aquel día: Ezequiel Pavón, consejero en la Universidad de Tres de Febrero; Facundo Lococo, ex concejal en Tres de Febrero hasta 2023; y Matías Federici, actual Director de la Dirección de Estadística Penitenciaria. Todos ellos forman parte reconocida del espacio La Cámpora. En el caso particular de Giles, su trayectoria como militante camporista lo posiciona como secretario de organización dentro de la estructura política, reportando directamente a Wado de Pedro y manteniendo lazos con Máximo Kirchner, consolidando así el hilo conductor que la ministra Bullrich busca desenmarañar en el fuero federal.