## «Un Poyo Rojo» aterriza en San Juan: una experiencia teatral que desafía los límites
El Teatro del Bicentenario (TB) de San Juan se prepara para recibir una de las obras más singulares y celebradas del teatro físico contemporáneo: «Un Poyo Rojo». El domingo 13 de julio, a las 20:00, el público sanjuanino tendrá la oportunidad de presenciar este espectáculo multipremiado que ha cautivado audiencias en América y Europa durante más de quince años.
### Una fusión de lenguajes escénicos
«Un Poyo Rojo» es una propuesta escénica que desafía las convenciones teatrales tradicionales. Bajo la dirección de Hermes Gaido, los intérpretes Luciano Rosso y Alfonso Barón despliegan un abanico de recursos que combinan danza, acrobacia, teatro físico y humor. El resultado es una experiencia performática que desborda energía y creatividad, explorando las complejidades de las relaciones humanas a través del movimiento y la expresión corporal.
La obra, apta para mayores de 12 años, se sumerge en las dinámicas de poder, el deseo y la tensión que surgen en un espacio aparentemente cotidiano. Sin necesidad de palabras, «Un Poyo Rojo» construye un universo de significados a través de gestos, miradas y la interacción física entre los personajes.
### Un fenómeno internacional
Con funciones en ciudades como París, Madrid, Bruselas, Berlín, Avignon y Montreal, «Un Poyo Rojo» se ha consolidado como un referente del teatro físico contemporáneo a nivel mundial. Su puesta en escena innovadora y su capacidad para conectar con el público a través de un lenguaje universal han cosechado elogios y premios en diversos festivales internacionales.
Las entradas para la función en el Teatro del Bicentenario tienen un valor general de $30.000 y pueden adquirirse a través de TuEntrada.com y en la boletería del teatro. Además, se ofrecen descuentos especiales para las primeras 30 compras a través de Ticket Ya y para jubilados que adquieran sus entradas en la boletería.
La aclamada obra de teatro físico 'Un Poyo Rojo', un espectáculo que fusiona danza, acrobacia y humor, llega a San Juan para una única función el 13 de julio. Con una trayectoria internacional de más de quince años, esta pieza multipremiada promete una experiencia escénica intensa y creativa, explorando las dinámicas humanas a través del movimiento y la expresión corporal.
Resumen generado automáticamente por inteligencia artificial
Y si sos jubilado, ¡agarrate!, porque hay descuento. Porque claro, ¿quién mejor para entender la tensión de dos machos alfa que aquellos que han pasado años lidiando con las suyas?
Contenido humorístico generado por inteligencia artificial
## «Un Poyo Rojo» aterriza en San Juan: una experiencia teatral que desafía los límites
El Teatro del Bicentenario (TB) de San Juan se prepara para recibir una de las obras más singulares y celebradas del teatro físico contemporáneo: «Un Poyo Rojo». El domingo 13 de julio, a las 20:00, el público sanjuanino tendrá la oportunidad de presenciar este espectáculo multipremiado que ha cautivado audiencias en América y Europa durante más de quince años.
### Una fusión de lenguajes escénicos
«Un Poyo Rojo» es una propuesta escénica que desafía las convenciones teatrales tradicionales. Bajo la dirección de Hermes Gaido, los intérpretes Luciano Rosso y Alfonso Barón despliegan un abanico de recursos que combinan danza, acrobacia, teatro físico y humor. El resultado es una experiencia performática que desborda energía y creatividad, explorando las complejidades de las relaciones humanas a través del movimiento y la expresión corporal.
La obra, apta para mayores de 12 años, se sumerge en las dinámicas de poder, el deseo y la tensión que surgen en un espacio aparentemente cotidiano. Sin necesidad de palabras, «Un Poyo Rojo» construye un universo de significados a través de gestos, miradas y la interacción física entre los personajes.
### Un fenómeno internacional
Con funciones en ciudades como París, Madrid, Bruselas, Berlín, Avignon y Montreal, «Un Poyo Rojo» se ha consolidado como un referente del teatro físico contemporáneo a nivel mundial. Su puesta en escena innovadora y su capacidad para conectar con el público a través de un lenguaje universal han cosechado elogios y premios en diversos festivales internacionales.
Las entradas para la función en el Teatro del Bicentenario tienen un valor general de $30.000 y pueden adquirirse a través de TuEntrada.com y en la boletería del teatro. Además, se ofrecen descuentos especiales para las primeras 30 compras a través de Ticket Ya y para jubilados que adquieran sus entradas en la boletería.
Y si sos jubilado, ¡agarrate!, porque hay descuento. Porque claro, ¿quién mejor para entender la tensión de dos machos alfa que aquellos que han pasado años lidiando con las suyas?