google gemini ahora transforma imágenes en videos con inteligencia artificial

Redacción Cuyo News
4 min
Noticia completa
Resumen
Zappo te lo cuenta

<div class="semiton-wrapper" data-texto="Gemini, el asistente de Google, ahora hace magia: ¡convierte fotos en videos! Veo 3, la IA detrás de esto, permite crear clips de hasta 8 segundos con sonido y todo. Ideal para los que tienen la suscripción Google AI Ultra y Pro.

¿Será que ahora todos vamos a ser directores de cine? Capaz sí, capaz no. Lo que sí es seguro es que la línea entre realidad y ficción se está volviendo más finita que el presupuesto de un cortometraje independiente.

Google dice que esto es para impulsar la creatividad. Algunos dicen que es para inundar internet con videos de calidad dudosa. El debate está abierto, como la billetera de los que pagan la suscripción Ultra."></div>

Gemini le pone play a tus fotos: la IA de Google ahora transforma imágenes en videos

La inteligencia artificial (IA) sigue dando que hablar, y esta vez Google redobla la apuesta. Su asistente Gemini ahora tiene una nueva función que convierte cualquier fotografía en un video de corta duración. La herramienta, impulsada por el motor Veo 3, ya está disponible en la versión web para suscriptores de Google AI Ultra y Pro en algunas regiones, y se espera que llegue a dispositivos móviles en los próximos días.

Veo 3: el director de orquesta virtual de Google

Veo 3, presentado en la última conferencia de desarrolladores como un sistema “diseñado para empoderar a cineastas y narradores”, es el cerebro detrás de esta transformación. Este modelo permite crear clips de hasta ocho segundos a partir de indicaciones de texto, con una calidad visual que promete ser hiperrealista. A diferencia de versiones anteriores, Veo 3 puede generar paisajes sonoros, integrar voces, música y efectos de sonido, así como controlar ángulos de cámara, personalizar encuadres y añadir movimientos de animación. Una verdadera usina creativa en la palma de la mano, o mejor dicho, en la nube de Google.

¿Cómo funciona la magia?

Para convertir una foto en video, los usuarios deben dirigirse al apartado “Herramientas” en la barra de mensajes de Gemini. Allí, en el menú desplegable, encontrarán la opción “Video”, desde donde podrán subir la imagen y describir las características del clip que desean generar. También se pueden añadir audio-descripciones, efectos sonoros y ruido ambiental que, según Google, estarán “perfectamente sincronizados con las imágenes”. El resultado será un video de hasta ocho segundos en formato MP4, con resolución de 720 píxeles y proporción horizontal 16:9. Un formato ideal para las redes sociales, donde la inmediatez y el impacto visual son moneda corriente.

La autenticidad en la era de la IA: un debate abierto

Si bien esta innovación busca potenciar la creatividad, también ha generado preocupaciones sobre la posible proliferación de contenidos de baja calidad y la creciente dificultad para distinguir entre lo real y lo generado artificialmente. En un contexto en que millones de artistas y autores buscan proteger su propiedad intelectual frente al avance de estas tecnologías, la cuestión de la autenticidad se vuelve central. Google asegura que “todos los videos generados incluyen una marca de agua visible que indica que fueron creados con IA, además de una marca digital invisible incorporada mediante SynthID”. Sin embargo, la velocidad con la que avanzan estas herramientas plantea un desafío constante para verificar la autenticidad del contenido digital. La discusión, como un buen asado, está servida.

Compartir

🔺 Tendencia

🔺 Tendencia