La Municipalidad de Pocito promulgó el lunes 14 de julio la ordenanza 5980/2023, que establece la prohibición de colocar carteles de propaganda política, publicitaria o de cualquier otro tipo en espacios públicos sin autorización previa.
El decreto correspondiente fue firmado por el intendente municipal, quien refrendó la norma en su totalidad. Si bien es una ordenanza que se tuvo que actualizar ya que es del 2023.La ordenanza prohíbe expresamente la colocación de afiches, pintadas o cartelería sobre el arbolado público, postes de alumbrado, frentes de propiedades privadas sin consentimiento, cordones, pasantes y cualquier otro espacio de dominio público. También queda restringida su instalación en establecimientos educativos, lugares históricos y predios baldíos sin permiso expreso del propietario o la autoridad competente.
La norma abarca tanto la propaganda proselitista como cualquier tipo de mensaje publicitario o político. De esta manera, el municipio busca combatir la contaminación visual, preservar el entorno urbano y garantizar el respeto a los espacios compartidos.
Multas y responsabilidad directa
El artículo segundo de la ordenanza dispone que todos los partidos políticos, frentes electorales y agrupaciones serán responsables directos en caso de contravención a la norma. Se aplicarán sanciones pecuniarias y las instituciones involucradas deberán cubrir los gastos de limpieza, reacondicionamiento o reconstrucción de los espacios dañados.
La resolución fue publicada en el Boletín Oficial del lunes 14 de julio de 2025 y entró en vigencia inmediatamente.
Un reclamo ciudadano convertido en norma
Esta disposición responde a múltiples quejas de los vecinos de Pocito, que desde hace años denuncian la proliferación de cartelería en épocas electorales. Con esta medida, el municipio busca equilibrar el derecho a la expresión política con la necesidad de mantener un espacio público limpio, ordenado y libre de contaminación visual.