Durante el mes de julio, el Ministerio de Familia y Desarrollo Humano, a través de la Dirección de Políticas para Personas Mayores, puso en marcha una nueva serie de talleres gratuitos para promover el bienestar físico, mental y emocional de personas mayores de 60 años.
La iniciativa forma parte del Programa de Envejecimiento Activo y Saludable y contempla actividades que van desde la estimulación cognitiva hasta el uso responsable de herramientas tecnológicas. La propuesta busca generar espacios de socialización, creatividad y participación comunitaria.
Entre los talleres disponibles se destacan:
- Club de Lectura “El sentir de la palabra”: lunes y jueves de 10 a 11:30.
- Arte como reflejo del alma: lunes y martes de 14 a 17.
- Estimulación cognitiva “Desafía tu mente”: martes, miércoles y viernes de 10 a 12:30.
- “Conectando” – Uso seguro del celular: miércoles y jueves de 15 a 17.
- Taller de dibujo “Crea, siente y disfruta”: viernes de 15 a 17.
¿Cómo participar?
Los talleres están dirigidos a personas mayores de 60 años que quieran explorar nuevas habilidades y compartir actividades con sus pares. Para inscribirse, se requiere presentar fotocopia del DNI y un certificado médico actualizado que acredite estar en condiciones de realizar actividad física o cognitiva. Algunos talleres, como el de arte, pueden requerir materiales específicos.
La sede de las actividades es la Asociación Mutual de Protección Familiar, ubicada en calle Sarmiento 154 sur. Las consultas o inscripciones pueden realizarse telefónicamente al 4274368 o personalmente en la Dirección de Políticas para Personas Mayores, en Salta 370 sur.
Con esta propuesta, el Gobierno provincial busca garantizar derechos, inclusión y calidad de vida para las personas mayores, entendiendo que la formación, el arte y la tecnología también tienen lugar en esta etapa de la vida.