¿Controles mejorados? ¡Sí, señor! Ahora podés hacer el truco más difícil sin echarle la culpa al joystick. Solo a tu falta de coordinación, claro. Desde el humilde Ollie hasta el Wallride que te hace sentir un superhéroe (por cinco segundos, hasta que te caés).
El juego te obliga a pasar por el tutorial, como la AFIP te obliga a pagar impuestos. Pero hey, al menos acá te divertís un poco. Y después, a cumplir misiones como si fueras un empleado público buscando el ascenso. Juntá letras, hacé trucos para NPCs, la pavada de siempre.
¿Skaters? ¡Un montón! Desde el mismísimo Tony Hawk (en sus múltiples versiones, porque uno no es suficiente) hasta el Doomslayer, porque ¿por qué no? Cada uno con sus movimientos especiales, porque acá no discriminamos a nadie (a menos que seas malo jugando).
Personalización a lo loco: creá tu skater, tu tabla, tu estilo. Dale, mostrá tu originalidad, aunque termines pareciendo un arbolito de Navidad con luces de neón. Y si te aburrís de los mapas originales, ¡creá el tuyo! Recreá tu plaza favorita, o inventá un mundo donde los trucos imposibles son el pan de cada día.
La música, un viaje directo al 2000. Rock, punk, y toda la nostalgia que necesitás para recordar cuando tenías pelo y menos problemas. Gang of Four, The Cult, Alice in Chains… ¡Poné el repeat y dejate llevar!
Eso sí, aunque los controles sean fáciles, no te confíes. Acá hay que practicar, como en la vida misma. Si no sabés cómo se hace un truco, volvé al tutorial, no seas vago.
En resumen, si sos un nostálgico, o si querés saber por qué Tony Hawk era LA figura, esta es tu oportunidad. Dale, subite a la tabla virtual y demostrá que todavía tenés algo de rock and roll en el cuerpo. ¡O por lo menos, que te acordás de cómo se juega!
Tony Hawk’s Pro Skater 3 y 4 fueron lanzados hace más de 20 años y aunque muchos jugadores de antaño no lo recuerden, fueron dos de las grandes entregas del artista de acrobacias más importantes que cimentaron la marca como ninguna otra. Tony Hawk era leyenda dentro y fuera de los videojuegos.
Ahora con la llegada de ambas remasterizaciones en un sólo título pensadas para un público moderno junto a cambios notables en los gráficos nos hacemos la pregunta: ¿Qué tanto vale la pena Tony Hawk’s Pro Skater 3 + 4?
En los juegos originales, los controles en ocasiones fallaban de momento y eran la razón por la cual se perdían algunos combos o movimientos alocados. Los jugadores pueden estar completamente seguros que ambas remasterizaciones fueron cuidados al detalle en sus controles.
La acrobacia más difícil o la más elaborada podrá ser ejecutada con gran precisión. El único fallo será el poder hacer bien la secuencia de botones al momento de lucirse en la patineta. Desde movimientos simples como los Ollies, Flip Tricks, Reverts para novatos, hasta grandes acrobacias como los Wallplants, Quick Turns o el Wallride que requieren más habilidad y/o concentración.

Al comienzo del título el juego te preguntará si quieres recorrer el tutorial y aunque muchos podrían saltarlo, lo más recomendable es hacerlo, pues aunque se invierta un buen tiempo aquí, es la columna vertebral del título.
Tanto en la tercera como en la cuarta entrega, el juego pedirá que se cumplan con un determinado número de misiones para ir desbloqueando gradualmente más pistas. Las misiones podrán ir desde cumplir con cierta puntuación al terminar el tiempo, reunir las letras de S-K-A-T-E o hacer movimientos muy específicos con NPCs en especial o un movimiento acrobático.

Por otro lado, el juego nos deja escoger entre una enorme cantidad de skaters, desde el legendario Tony Hawk en diferentes versiones, Tyshawn Jones, Lizzie Armanto, Leticia, Bufoni, Steve Caballero y hasta icónicos cameos como el Doomslayer. Cada uno de ellos con sets de movimientos únicos y especiales épicos.
Un detalle a resaltar es la gran personalización que Tony Hawk’s Pro Skater 3 + 4 ofrece, pues cada uno de los skaters tendrá distintos estilos. Sumado a esto, se podrá crear de 0 nuestra patineta a la elección del jugador. Desde luces neón, estampados de todos los tipos y acabados clásicos o simples. Incluso el juego deja crear a 5 skaters totalmente nuevos.

Además de esto, el juego cuenta con un exquisito apartado de soundtrack, con grupos de rock como Gang of Four, The Cult, The Faction, Alice in Chains, Denzel Curry y hasta Adolescents; todo esto para un dósis de nostalagia dosmilera y evocar aquellos maravillos años.
Si las pistas entre Tony Hawk’s Pro Skater 3 y 4 no convencen a los jugadores, está la opción de crear una pista. Aquí se permitirá explotar la imaginación o incluso recrear algún parque tu colonia.

Algo que es necesario recalcar, es que a pesar de tener controles sencillos para que el juego sea accesible a todo público, sí es necesario saber cómo ejecutar todos los trucos y puede que para los más elaborados o los que no se conocen bien el nombre del mismo, sea complicado tener que regresar al tutorial para revisar cómo se hace.
Si los jugadores de actuales generaciones no pudieron acceder a este título a una temprana edad, es la oportunidad ideal para hacerlo. Estos juegos nunca lucieron ni se jugaron tan bien.
Un clásico renovado: Tony Hawk’s Pro Skater 3 + 4 regresa con mejoras significativas
Controles precisos y acrobacias espectaculares
La remasterización destaca por la precisión de sus controles, corrigiendo las fallas de las versiones originales. Esto permite a los jugadores ejecutar trucos complejos con mayor facilidad, aunque la habilidad del jugador sigue siendo crucial.
Personalización y Nostalgia: La clave del éxito
El juego ofrece una amplia gama de opciones de personalización, desde skaters hasta patinetas, permitiendo a los jugadores crear experiencias únicas. Además, el soundtrack nostálgico y la posibilidad de crear pistas personalizadas añaden valor a esta entrega doble.
¿Quieres sentirte un skater profesional en una selección épica de pistas? Tony Hawk’s Pro Skater 3 + 4 tiene todo esto para ofrecer y más. La amplia galería de patinadores y diseños personalizables harán que los jugadores se pierdan horas en estas remasterizaciones.