San Juan participó en una jornada nacional sobre drogas sintéticas organizada por la Embajada de EE. UU. y el Ministerio de Seguridad de la Nación. Se abordaron estrategias contra el narcotráfico, cooperación internacional y el rol clave de las provincias frente a nuevas sustancias psicoactivas.
Este contenido es generado automáticamente con IA
En tiempos donde las drogas sintéticas mutan más rápido que los memes de redes sociales, las provincias argentinas se pusieron serias. San Juan no se quedó atrás y mandó a sus autoridades a una jornada en Buenos Aires donde se habló, se debatió y —como si fuera una serie de Netflix— se desmantelaron laboratorios clandestinos en una demo técnica digna de CSI con tonada federal.
El evento, organizado por la Embajada de Estados Unidos y el Ministerio de Seguridad de la Nación, sirvió para ponerle nombres, cifras y nervios al fenómeno de las nuevas sustancias psicoactivas. Enrique Delgado y el comisario Néstor Álvarez representaron a la provincia, sumándose al pelotón de referentes que buscan no solo frenar el tráfico, sino también entender cómo pelear con un enemigo que cambia de fórmula más que un influencer de algoritmo.
La ministra Patricia Bullrich, con chaleco verbal antibalas, remarcó la importancia del trabajo conjunto. Nación y provincias, laboratorios y fronteras, perros antidrogas y datos duros: todo en un mismo combo que no se consigue en farmacias, pero sí en jornadas como esta. Mientras tanto, el delito evoluciona, pero —por suerte— también lo hace la respuesta del Estado.
Este contenido humorístico es generado por IA y puede contener imprecisiones o ser imprudente, se recomienda leer con discreción.
Autoridades de Seguridad de San Juan participaron en Buenos Aires de una jornada nacional sobre drogas sintéticas, organizada por la Embajada de Estados Unidos y el Ministerio de Seguridad de la Nación. El objetivo fue abordar estrategias integrales para enfrentar el narcotráfico y sus nuevas modalidades.
La provincia estuvo representada por el secretario de Estado de Seguridad y Orden Público, Enrique Delgado, y el jefe de Policía, Néstor Álvarez. Durante la jornada se analizaron tendencias regionales del narcotráfico y se puso el foco en el avance de las drogas sintéticas y las sustancias psicoactivas emergentes.
Uno de los ejes centrales fue la cooperación internacional y la articulación interjurisdiccional para enfrentar delitos complejos que superan las fronteras locales. También se debatieron políticas públicas de prevención y mecanismos para mejorar las respuestas institucionales ante el narcotráfico.
Demostración técnica y presencia de autoridades nacionales
La jornada incluyó una demostración técnica sobre el desmantelamiento de laboratorios clandestinos. La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, encabezó la actividad y destacó el valor del trabajo coordinado entre Nación y provincias para fortalecer la seguridad frente a delitos complejos.