La Legislatura de San Juan aprobó convenios clave y postergó debate sobre derechos animales

Redacción Cuyo News
4 min
Noticia completa
Resumen
Zappo te lo cuenta

Diputados sanjuaninos trataron proyectos con alto impacto institucional, social y legal. Las reuniones abarcaron desde acuerdos internacionales hasta iniciativas vinculadas a los derechos animales y la fiscalización contable.

Durante una reunión conjunta entre las comisiones de Legislación y Asuntos Constitucionales (LAC) y Justicia y Seguridad, se aprobaron iniciativas de colaboración entre provincias. Uno de los despachos favorables fue el del Expediente Nº 1422, correspondiente al «Convenio Específico de Colaboración Interjurisdiccional, Proyecto de Controles Unificados, ‘Plan Regional de Seguridad'» firmado por los gobiernos de San Juan y Mendoza.

En el mismo encuentro se discutió el Expediente Nº 956, que propone reconocer legalmente a los animales como “seres sintientes”. El debate fue extenso y, ante la diversidad de posturas, se resolvió pasar a un cuarto intermedio para continuar la discusión en una próxima sesión.

Más convenios aprobados en Legislación y Asuntos Constitucionales

Tras la reunión conjunta, los legisladores de LAC permanecieron en sala para seguir tratando proyectos. Entre los más destacados, se aprobó el Expediente Nº 1421 que avala un convenio con UNICEF, firmado en agosto de 2024 por el gobernador Marcelo Orrego y representantes del organismo internacional.

Otros expedientes aprobados incluyeron:

  • Expediente Nº 1304: Convenio con la Asociación Mutual de Protección Familiar para promover el bienestar de las personas mayores.
  • Expediente Nº 1235: Acuerdo entre los ministerios de Salud y Minería con empresas mineras para cooperación mutua.
  • Expediente Nº 1476: Convenio entre el Ministerio de Salud y Andes Corporación Minera S.A. («Los Azules»).

Control contable y auditorías en Hacienda y Presupuesto

La Comisión de Hacienda y Presupuesto también tuvo actividad destacada, presidida por el diputado Franco Aranda. Allí se analizó el Expediente Nº 1446, mediante el cual el Consejo Profesional de Ciencias Económicas propuso dos ternas —una titular y una suplente— para auditar las rendiciones del Tribunal de Cuentas del ejercicio 2024. Las ternas fueron seleccionadas mediante sorteo ante escribano público.

Titulares: Pablo Julián De Nardo, Facundo Poblete, Emili Lucas Sánchez.
Suplentes: Laura Orihuela, María Belén Grasett, Enrique Raúl Daroni.

Además, se trató el Expediente Nº 1487, que contiene el dictamen de auditoría sobre el cumplimiento de las normativas en la rendición de cuentas del ejercicio 2023. El informe se ajusta a las normas vigentes del sector público aprobadas por organismos nacionales y adoptadas por el Tribunal de Cuentas de la Provincia.

Compartir

🔺 Tendencia

🔺 Tendencia