La Secretaría de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable llevó adelante un operativo de control en la zona de El Salado, Albardón, donde se detectó a doce personas con once perros galgos presuntamente dispuestos a realizar caza ilegal, en infracción a la Ley Provincial N.º 606-L, que prohíbe esta práctica en todo el territorio sanjuanino.
El hallazgo en El Salado
Durante un patrullaje preventivo, los agentes observaron un camión, una camioneta tipo Estanciera con carro, otra camioneta con carro y tres motos. Aunque en un primer momento no había personas presentes, encontraron huellas recientes de caballos y perros, lo que motivó una inspección más exhaustiva del área.
Ante estas evidencias, se solicitó apoyo a la Policía Rural. Poco después, doce ciudadanos, todos mayores de edad y organizados en equipos, llegaron al lugar acompañados por once perros galgos. Los involucrados fueron trasladados a la Unidad Rural N.º 2, donde se iniciaron las actuaciones con intervención del Juzgado de Paz de Albardón.
Operativos de control en toda la provincia
En simultáneo, se desarrollaron controles en diferentes zonas. En Albardón, se labraron tres actas por hostigamiento a la fauna silvestre tras detectar una camioneta con perros galgos. En un control de Gendarmería Nacional, se incautaron cuatro aves (dos benteveos, un zorzal y una reina mora), trasladadas a una veterinaria para su recuperación.
Además, tras una denuncia por tenencia ilegal de aves, se secuestraron dos diucas, un transportador y una trampa de piso. En Iglesia, en un recorrido de fiscalización, se labró un acta por transporte de productos forestales sin documentación, incautándose 1.000 kilos de retamo seco.
Denuncias ambientales
Desde la Secretaría de Ambiente se recordó que la preservación de la fauna y flora autóctonas es una responsabilidad colectiva. Se encuentra habilitada la línea gratuita 264 4305057 para denunciar de forma anónima actividades ilegales contra el medio ambiente.