Cobre, energía limpia y negocios millonarios: San Juan lidera el evento minero más importante del país

Redacción Cuyo News
4 min
Noticia completa
Resumen
Zappo te lo cuenta

Este lunes 4 de agosto, en San Juan se inauguró la II Conferencia Internacional “Argentina Cobre 2025”, un encuentro estratégico para la industria cuprífera global, con más de 750 participantes, incluyendo ejecutivos, representantes y gobernadores nacionales e internacionales.

En su discurso, el gobernador Marcelo Orrego enfatizó que “hablar del cobre es hablar de San Juan” y reivindicó el rol de la provincia como eje de la minería del cobre en el país. Recordó que de los diez proyectos cupríferos en desarrollo, seis se encuentran en San Juan, muchos en etapas avanzadas. Orrego destacó la importancia de la seguridad jurídica, la estabilidad fiscal y las modificaciones legislativas (como el RIGI) para atraer inversiones.

Argentina Cobre: agenda robusta y oportunidades concretas

El evento organizado por la revista Panorama Minero se extiende hasta el martes 5 de agosto y ofrece 25 conferencias, 500 reuniones de negocios y 8 espacios de networking, con paneles de alto nivel que analizan el desarrollo estratégico del cobre en el marco de la transición energética global.

Minerales clave para el futuro energético

Orrego sostuvo que, junto al litio, el cobre es un recurso crítico para el cambio energético y resaltó que el 40 % de las reservas mundiales se encuentran en la Cordillera andina. Valoró que San Juan pueda aportar no solo minería, sino también energías renovables: la provincia lidera la producción fotovoltaica en el país.

Compromiso ambiental, social y económico

El gobernador aseguró que cualquier proyecto minero debe ser sustentable: “La minería es sinónimo del cuidado ambiental”, señaló. Propuso un modelo donde los beneficios económicos se conjuguen con movilidad social, trabajo local y desarrollo regional.

Mirada federal y articulación institucional

En el panel “Gobernar el futuro”, Orrego compartió escenario con el vicegobernador Fabián Martín, ministros nacionales y provinciales, diplomáticos como el embajador de la Unión Europea, y assessores clave del sector. Participaron además otros gobernadores de provincias mineras (Mendoza, Catamarca, Jujuy, Salta), consolidando un frente político en torno del desarrollo cuprífero.

Compartir

🔺 Tendencia

🔺 Tendencia