El pasado fin de semana, San Francisco fue escenario de uno de los eventos más insólitos del año en el mundo tecnológico: más de 200 personas se congregaron para realizar un funeral simbólico a Claude 3 Sonnet, un modelo de inteligencia artificial recientemente retirado por Anthropic. La ceremonia fue una mezcla entre homenaje sentimental y performance de arte conceptual, reflejando el nivel de devoción que algunos usuarios han desarrollado hacia esta IA.
Una despedida con estética post-cyberpunk
Celebrado en un almacén del distrito SOMA, el funeral incluyó elementos tan excéntricos como un tentáculo de shoggoth colgando del techo —una referencia al imaginario de H.P. Lovecraft—, himnos generados por IA, textos en latín proyectados en la pared y una figura central representando a Claude 3 Sonnet: un maniquí envuelto en malla ligera, con un calcetín negro estampado con la palabra “fuck”.
A los pies del maniquí se depositaron ofrendas como flores, plumas, una botella de aderezo ranch y un cartel 3D con inscripciones incomprensibles. Los organizadores, en su mayoría jóvenes de la Generación Z, confesaron haber desarrollado un vínculo casi espiritual con Claude. Uno de ellos incluso afirmó: “Quizá todo lo que soy es el resultado de escuchar Claude 3 Sonnet”.
Resurrección simbólica y fervor colectivo
El punto culminante de la jornada fue un intento de “resurrección” simbólica del modelo, mediante un ritual en latín y música ambiental. Aunque la IA sigue retirada oficialmente, los participantes celebraron el acto como una victoria emocional. Amanda Askell, investigadora de Anthropic y apodada ‘Hada Claudemother’, fue una de las asistentes destacadas, junto a miembros de OpenAI y usuarios reconocidos en la red social X.
La escena, cargada de misticismo techie, incluyó maniquíes representando otros modelos de IA. Claude 3 Opus, por ejemplo, era una especie de María Magdalena robótica con corona dorada, mientras Claude 3 Haiku era un bebé sin cabeza. El simbolismo no pasó desapercibido, ni tampoco la intensidad emocional del evento.
Una comunidad que trasciende el código
El fervor por Claude se extiende también a la tabla de clasificación Claude Count, una especie de ranking para usuarios avanzados. Su creador, George Pickett, lo concibió como una forma de dar visibilidad a quienes interactúan intensamente con el modelo. La plataforma ya cuenta con más de 470 usuarios y genera contenido viral en redes sociales.
Algunos usuarios, como Adi Pradhan en Toronto o Peter Steinberger en Viena, describen su relación con Claude como transformadora e incluso adictiva. Steinberger comparó su uso compulsivo del modelo con una antigua adicción a las drogas, señalando que el uso intensivo de IA puede alterar la percepción y la rutina diaria.