Banco Nación vende 300 autos por día con créditos de hasta $100 millones: cómo acceder

Redacción Cuyo News
4 min
Noticia completa
Resumen
Zappo te lo cuenta

El Banco Nación lanzó a mediados del mes pasado una línea de financiamiento que ya logra vender 300 autos por día en todo el país. La propuesta, parte del programa +Autos con BNA, está disponible en más de 1.200 concesionarias y agencias, y apunta tanto a 0 km como a usados de hasta 10 años de antigüedad.

La operatoria se realiza íntegramente en el concesionario: el vendedor carga los datos, el cliente valida su identidad por biometría desde el celular y acepta los términos de forma electrónica. La aprobación es inmediata y se envía el comprobante por correo electrónico. No hay que presentar papeles ni visitar una sucursal.

Montos, plazos y condiciones

El préstamo financia entre $1 millón y $100 millones en pesos, con un plazo máximo de 72 meses. Cubre hasta el 100% del valor del vehículo (IVA incluido), pero no gastos como patentamiento o seguros. Se otorga a sola firma, sin garantía prendaria. La tasa nominal anual es del 38% (TEA 45,37%), con un costo financiero total del 45,98% TNA y 57,02% TEA.

Quiénes pueden acceder

El crédito está disponible para toda persona mayor de 18 años que sea sujeto de crédito, incluyendo jubilados y pensionados. No está habilitado para empresas ni personas jurídicas. El 90% de quienes lo tomaron no eran clientes previos del banco.

Proceso paso a paso

  1. Presentarse en una concesionaria adherida con DNI.
  2. Elegir el vehículo y solicitar información sobre el crédito.
  3. El vendedor carga los datos personales y del auto.
  4. Validación biométrica y aceptación de términos desde el celular.
  5. Aprobación inmediata y envío del comprobante por correo.

En caso de no ser cliente del banco, el solicitante debe descargar la app BNA+ y registrarse para completar la operación.

Ventajas frente a otros planes

El esquema permite cancelar total o parcialmente el préstamo en cualquier momento, con un eventual costo según el caso. No exige dejar el vehículo en prenda, lo que otorga libertad al comprador para su uso o eventual venta. Se incluyen automóviles, pick ups y utilitarios, tanto de origen nacional como importado.

Objetivo y alcance

La iniciativa busca estimular el mercado automotor y captar nuevos usuarios para la entidad. Su combinación de rapidez, simplicidad y condiciones competitivas generó un volumen de operaciones diarias sin precedentes en el rubro.

Compartir

🔺 Tendencia

🔺 Tendencia