Delfina Dibella Latorre conquista bronce en Asunción; polémica por descalificación de Kalejman
La joven ciclista sanjuanina Delfina Dibella Latorre (19) brilló este domingo en los II Juegos Panamericanos Junior de Asunción, Paraguay, al obtener la medalla de bronce en la contrarreloj individual femenina. La competencia, disputada en un circuito de 26,6 kilómetros, vio a Dibella completar el recorrido en 37 minutos y 43 segundos, alcanzando un promedio de 42.3 km/h.
El podio lo encabezó la colombiana Natalia Garzón Cifuentes, seguida por la también argentina Julieta Benedetti, quienes relegaron a Dibella al tercer lugar por poco más de un minuto. La actuación de la sanjuanina marca un hito en su carrera, luego de su participación en el Campeonato Panamericano de Ruta en Punta del Este, Uruguay, donde finalizó en el puesto 42.
Descalificación de Kalejman desata controversia
Sin embargo, la jornada no estuvo exenta de polémica. En la contrarreloj individual masculina, el sanjuanino Mateo Kalejman Quiroga (20) había cruzado la meta en primer lugar, asegurándose la medalla de oro. Pero la alegría duró poco. Un reclamo presentado por la delegación colombiana, alegando irregularidades en la bicicleta de Kalejman, desencadenó una revisión exhaustiva por parte de los organizadores.
Tras la inspección, se confirmó que la bicicleta no cumplía con las medidas reglamentarias, lo que llevó a la descalificación del ciclista argentino. La decisión generó controversia y encendió el debate sobre la rigurosidad de los controles y la interpretación de las normas. El oro pasó a manos del colombiano Samuel Florez Garcés, mientras que Kalejman fue relegado al último puesto.
Resumen (No indexar)
La ciclista sanjuanina Delfina Dibella Latorre se alzó con la medalla de bronce en la contrarreloj individual femenina de los II Juegos Panamericanos Junior en Asunción, Paraguay. Sin embargo, la alegría se vio parcialmente opacada por la descalificación de su compatriota Mateo Kalejman, quien había cruzado la meta en primer lugar en la prueba masculina, debido a irregularidades en su bicicleta.
Resumen generado automáticamente por inteligencia artificial
Zappo te lo cuenta: ¡Escándalo en Asunción! Nuestra compatriota Delfina Dibella Latorre se subió al podio en los Panamericanos Junior, ¡yuju!, pero la verdadera novela vino después. Resulta que Mateo Kalejman, otro de nuestros cracks, ¡había ganado la prueba masculina! ¡Oro cantado! Pero... *inserte música dramática*... los colombianos, que parece que tienen un máster en buscarle el pelo al huevo, reclamaron. ¿El motivo? La bici de Mateo, ¡más rara que billete de tres pesos! Los jueces revisaron, midieron, remidieron y... ¡puf! Descalificado. El oro se esfumó como un asado en la puerta de un hincha de Boca. Ahora, mientras Mateo busca un abogado experto en reglamentos ciclistas, nosotros nos preguntamos: ¿injusticia olímpica o viveza criolla al revés? ¡El debate está abierto, señores!
Contenido humorístico generado por inteligencia artificial
Delfina Dibella Latorre conquista bronce en Asunción; polémica por descalificación de Kalejman
La joven ciclista sanjuanina Delfina Dibella Latorre (19) brilló este domingo en los II Juegos Panamericanos Junior de Asunción, Paraguay, al obtener la medalla de bronce en la contrarreloj individual femenina. La competencia, disputada en un circuito de 26,6 kilómetros, vio a Dibella completar el recorrido en 37 minutos y 43 segundos, alcanzando un promedio de 42.3 km/h.
El podio lo encabezó la colombiana Natalia Garzón Cifuentes, seguida por la también argentina Julieta Benedetti, quienes relegaron a Dibella al tercer lugar por poco más de un minuto. La actuación de la sanjuanina marca un hito en su carrera, luego de su participación en el Campeonato Panamericano de Ruta en Punta del Este, Uruguay, donde finalizó en el puesto 42.
Descalificación de Kalejman desata controversia
Sin embargo, la jornada no estuvo exenta de polémica. En la contrarreloj individual masculina, el sanjuanino Mateo Kalejman Quiroga (20) había cruzado la meta en primer lugar, asegurándose la medalla de oro. Pero la alegría duró poco. Un reclamo presentado por la delegación colombiana, alegando irregularidades en la bicicleta de Kalejman, desencadenó una revisión exhaustiva por parte de los organizadores.
Tras la inspección, se confirmó que la bicicleta no cumplía con las medidas reglamentarias, lo que llevó a la descalificación del ciclista argentino. La decisión generó controversia y encendió el debate sobre la rigurosidad de los controles y la interpretación de las normas. El oro pasó a manos del colombiano Samuel Florez Garcés, mientras que Kalejman fue relegado al último puesto.