Transporte público: cómo pagar el colectivo con el QR de Mercado Pago desde el celular

Redacción Cuyo News
4 min

A partir del lunes 11 de agosto, los pasajeros de más de 174 líneas de colectivos podrán pagar sus viajes con el código QR de la aplicación Mercado Pago. Esta modalidad, que no requiere tarjetas físicas, recargas anticipadas ni conexión a internet, ya se había implementado con éxito en la red de subtes de la Ciudad de Buenos Aires, alcanzando más de un millón de transacciones en su primer mes.

Cómo funciona

El pasajero debe abrir la aplicación, seleccionar el ícono de QR, elegir el medio de pago y acercar el código generado al lector del validador. El pago se confirma de inmediato. También es posible acceder desde la opción “Pagar viaje con QR” ubicada en la pantalla principal o en la sección “Ver más”.

El sistema permite utilizar saldo en cuenta o tarjetas de débito y crédito asociadas, y no requiere tecnología NFC. Según un relevamiento de la empresa, 8 de cada 10 usuarios consideran que es más rápido y práctico, y un 64% destaca la tranquilidad de no depender del saldo en la tarjeta de transporte. El 65% planea adoptar esta modalidad para la mayoría de sus viajes.

Provincias y líneas habilitadas

En esta etapa inicial, el servicio está disponible para colectivos que circulan en el AMBA, Catamarca, Córdoba, Jujuy, Mendoza, Neuquén, Río Negro (Bariloche), San Luis, Santa Fe y Tucumán. El listado completo y actualizado se puede consultar en el sitio oficial de Mercado Pago.

En la provincia de San Juan, por el momento, el pago se mantiene únicamente con tarjeta SUBE o mediante la app con NFC.

Compartir
🔺 Tendencia