## Feria de Educación, Ciencias, Artes y Tecnología 2025: la avanzada zonal en San Juan
La Escuela Mosconi, en Rivadavia, dio el puntapié inicial a la etapa zonal del Programa Feria de Educación, Ciencias, Artes y Tecnología 2025. Esta instancia selectiva, clave para el futuro de los jóvenes científicos y tecnólogos de la provincia, constará de siete ferias zonales distribuidas en diferentes departamentos.
### Más de 330 proyectos en competencia
Tras una intensa fase de ferias escolares, que movilizó a más de 2.300 proyectos en toda la provincia, 337 iniciativas lograron avanzar a esta nueva etapa. Estudiantes de todos los niveles y modalidades educativas exhibirán su talento y creatividad en busca de un lugar en la Feria Provincial.
### Cronograma de las ferias zonales
La primera feria zonal tuvo lugar en la Escuela Ingeniero Enrique Mosconi, con la participación de 35 proyectos y 4 invitados provenientes de las ferias escolares de Rivadavia, Zonda y Ullum. El cronograma continúa con las siguientes fechas:
* 12 de agosto: Calingasta e Iglesia
* 14 de agosto: Capital, Chimbas y Santa Lucía (Polideportivo de la Escuela Normal San Martín)
* 18 de agosto: Albardón, Angaco y San Martín
* 20 de agosto: Valle Fértil y Jáchal
* 22 de agosto: Caucete, 25 de Mayo y 9 de Julio
* 26 de agosto: Pocito, Rawson y Sarmiento
Los proyectos destacados en la instancia zonal tendrán la oportunidad de participar en la Feria Provincial, programada para los días 18 y 19 de septiembre en el estadio Aldo Cantoni. De allí, se seleccionará la delegación que representará a San Juan en la Feria Nacional de Ciencias, que este año se desarrollará en Misiones, Salta y Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con sedes organizadas por ejes temáticos.
La Feria de Educación, Ciencias, Artes y Tecnología 2025 avanza en San Juan con la etapa zonal, luego de la selección de más de 330 proyectos entre las escuelas de la provincia. La Escuela Mosconi fue la sede inicial de estos encuentros donde los jóvenes talentos sanjuaninos buscan destacar en ciencia, tecnología, arte y matemáticas, con la mira puesta en la Feria Nacional.
Resumen generado automáticamente por inteligencia artificial
Contenido humorístico generado por inteligencia artificial
## Feria de Educación, Ciencias, Artes y Tecnología 2025: la avanzada zonal en San Juan
La Escuela Mosconi, en Rivadavia, dio el puntapié inicial a la etapa zonal del Programa Feria de Educación, Ciencias, Artes y Tecnología 2025. Esta instancia selectiva, clave para el futuro de los jóvenes científicos y tecnólogos de la provincia, constará de siete ferias zonales distribuidas en diferentes departamentos.
### Más de 330 proyectos en competencia
Tras una intensa fase de ferias escolares, que movilizó a más de 2.300 proyectos en toda la provincia, 337 iniciativas lograron avanzar a esta nueva etapa. Estudiantes de todos los niveles y modalidades educativas exhibirán su talento y creatividad en busca de un lugar en la Feria Provincial.
### Cronograma de las ferias zonales
La primera feria zonal tuvo lugar en la Escuela Ingeniero Enrique Mosconi, con la participación de 35 proyectos y 4 invitados provenientes de las ferias escolares de Rivadavia, Zonda y Ullum. El cronograma continúa con las siguientes fechas:
* 12 de agosto: Calingasta e Iglesia
* 14 de agosto: Capital, Chimbas y Santa Lucía (Polideportivo de la Escuela Normal San Martín)
* 18 de agosto: Albardón, Angaco y San Martín
* 20 de agosto: Valle Fértil y Jáchal
* 22 de agosto: Caucete, 25 de Mayo y 9 de Julio
* 26 de agosto: Pocito, Rawson y Sarmiento
Los proyectos destacados en la instancia zonal tendrán la oportunidad de participar en la Feria Provincial, programada para los días 18 y 19 de septiembre en el estadio Aldo Cantoni. De allí, se seleccionará la delegación que representará a San Juan en la Feria Nacional de Ciencias, que este año se desarrollará en Misiones, Salta y Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con sedes organizadas por ejes temáticos.