Diputados trata los vetos de Milei: jubilaciones, discapacidad y fondos para provincias en debate

Redacción Cuyo News
5 min

Este miércoles desde las 12, la Cámara de Diputados trata una serie de vetos presidenciales firmados por Javier Milei a leyes sensibles, entre ellas, el aumento para jubilados, la moratoria previsional y una norma de asistencia a personas con discapacidad. Además, se incluyen proyectos vinculados a la distribución de ATN (Aportes del Tesoro Nacional) y fondos para combustibles solicitados por gobernadores.

La sesión podría convertirse en el primer intento concreto de la oposición por revertir un veto presidencial, comenzando por el proyecto que declara la emergencia en Bahía Blanca. El oficialismo, que ya giró $200.000 millones mediante decreto, busca que la ley no limite la discrecionalidad presidencial en la asignación de fondos.

El riesgo fiscal detrás de los vetos

Según estimaciones oficiales, si la oposición logra insistir en los proyectos y se imponen en la votación, el gasto adicional rondaría el 1,7% del PBI. Esto pondría en serio riesgo el equilibrio fiscal proyectado por el Gobierno, que prevé un superávit del 1,6% en 2025 y del 2,2% en 2026.

Entre los impactos directos destacan:

Jubilaciones: aumento del 7,2% más un bono de $110.000. Impacto fiscal: 0,38% del PBI anual.

Moratoria previsional: impacto estimado de 0,39% del PBI.

Asistencia a personas con discapacidad: entre 0,28% y 0,51% del PBI, según cobertura.

ATN y combustibles para provincias: hasta 0,18% del PBI adicional.

Los bloques que definen la votación

El eje de la tensión está en la UCR y un puñado de legisladores del oficialismo que quedaron afuera de las listas, como Rodrigo De Loredo y Roxana Reyes. Ambos podrían inclinar la balanza. También serán claves Silvia Lospennato y María Eugenia Vidal, cuyos votos impactan directamente en el tratamiento del aumento a jubilados.

Si bien el oficialismo busca bloquear cualquier avance, abrió la puerta a negociaciones con gobernadores por la distribución de ATN y combustibles, lo que podría evitar un quiebre total.

Más tensión: causas judiciales y reloj electoral

En paralelo, el Congreso también tratará otros temas como la modificación del huso horario, la evasión fiscal y la investigación por el caso $LIBRA, que involucra presuntamente al presidente Milei y a su hermana Karina Milei. El escenario suma presión política en un contexto donde la mayoría de los acuerdos se rompen tan rápido como se firman.

Desde el Gobierno advierten que, si se revierte alguno de los vetos más significativos, podrían recurrir a la Corte Suprema. Esta posibilidad agrega un nuevo frente de conflicto entre el Ejecutivo y el Legislativo en plena antesala electoral.

Con tensiones acumuladas, un Congreso dividido y votaciones al filo, la jornada se perfila como una prueba de fuego para todos los actores políticos.

Compartir
🔺 Tendencia