Sorteo del IPV: prioridad para inscriptos desde hace más de 15 años

Redacción Cuyo News
4 min

El Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) atraviesa una etapa de definiciones importantes. La directora del organismo, Elina Peralta, confirmó que la provincia mantiene conversaciones con el Gobierno Nacional para asumir formalmente dos obras del programa Procrear: los desarrollos habitacionales denominados “La Nave” y “La Ramada”.

Ambas construcciones fueron afectadas por la disolución del fideicomiso nacional de Procrear, que, a diferencia de otros programas como Casa Propia o Casa Activa, no incluía convenios específicos con San Juan. Esto obliga a que el traspaso de jurisdicción se gestione mediante una resolución propia.

Peralta confirmó que personal técnico del IPV ya visitó ambas obras. “La Nave” presenta un avance del 20%, mientras que “La Ramada” está entre un 60% y 65%. Hasta ahora, no se han registrado actos de vandalismo. El equipo de la provincia ya realizó relevamientos y analiza la viabilidad financiera y técnica para continuar la construcción si se concreta la transferencia.

“Queremos estar organizados para recepcionar estas obras apenas se autorice”, remarcó Peralta.

Nuevo sorteo del IPV: prioridad para quienes esperan hace décadas

En paralelo, el IPV confirmó la realización de un nuevo sorteo de viviendas que tendrá lugar el 25 de septiembre. La postulación online estará habilitada entre el 1 y el 8 de septiembre. Durante ese período, los interesados —incluso aquellos ya empadronados— deberán seleccionar el barrio al que desean aplicar.

Peralta aclaró que el plazo para actualizar datos o registrarse por primera vez finaliza el 29 de septiembre, e hizo un llamado especial a las familias que llevan años sin modificar su información en el sistema.

Una novedad destacada es que el sorteo otorgará prioridad a personas con más de 15 años de antigüedad en el padrón. Quienes cumplan con ese requisito tendrán un 40% de probabilidades de ser seleccionados, una medida pensada para responder a quienes esperan hace dos o tres décadas sin haber sido beneficiados.

“Es fundamental que los interesados vivan en el departamento donde se encuentra el barrio sorteado”, recordó la funcionaria. Toda la inscripción y postulación se realizará a través del sitio web oficial del IPV.

Compartir
🔺 Tendencia