En el marco del Congreso de Alto Rendimiento: Desarrollo Deportivo y Deporte de Alto Rendimiento, se realizará la capacitación complementaria titulada “Habilidades cognitivas y motoras para el rendimiento deportivo”, el viernes 29 de agosto en el Aula Magna de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ).
La jornada está destinada a profesores y estudiantes de Educación Física, entrenadores y preparadores físicos deportivos, y contará con la participación de tres especialistas destacados en preparación física, neurociencias aplicadas y entrenamiento visual deportivo.
Disertantes
Mario Di Santo — Licenciado en Educación Física y Magíster en Alto Rendimiento Deportivo — ofrecerá una introducción al Entrenamiento en Capacidades Motoras (ECM) desde un enfoque teórico-práctico.
Alan Reser — Licenciado en Alto Rendimiento y especialista en neurociencias aplicadas al deporte — estará a cargo de los módulos de entrenamiento técnico-cognitivo.
Fernanda Gamundi — terapeuta visual especializada en entrenamiento visual deportivo y optometría deportiva — desarrollará contenidos relacionados con la Sport Vision Training Academy (SVTA).
Cronograma de actividades
08:00 Recepción y acreditación.
09:00 a 11:00 SVTA (Fernanda Gamundi) — sesión teórico-práctica.
11:00 a 12:00 Entrenamiento técnico-cognitivo (Alan Reser) — teoría.
13:30 Recepción y acreditación (turno tarde).
14:00 a 15:00 Entrenamiento técnico-cognitivo (Alan Reser) — práctica.
15:00 a 17:30 Introducción al ECM (Mario Di Santo) — teórico-práctico.
18:00 Cierre de la actividad.
Organización e inscripciones
La capacitación cuenta con resolución ministerial y cupos limitados. El evento es organizado por Neurosport y Make Sports, con el acompañamiento del Gobierno de San Juan, a través del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte. Para inscripción e informes, los interesados deben consultar los canales oficiales de la organización y completar el formulario o contacto que dispongan para este fin.
Especialistas ofrecerán la jornada 'Habilidades cognitivas y motoras para el rendimiento deportivo' en la UNSJ, destinada a profesores y estudiantes de Educación Física, entrenadores y preparadores físicos. La actividad se realizará el viernes 29 de agosto en el Aula Magna de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes e incluirá módulos teórico-prácticos sobre Sport Vision, entrenamiento técnico-cognitivo y Entrenamiento en Capacidades Motoras (ECM).
Resumen generado automáticamente por inteligencia artificial
Contenido humorístico generado por inteligencia artificial
En el marco del Congreso de Alto Rendimiento: Desarrollo Deportivo y Deporte de Alto Rendimiento, se realizará la capacitación complementaria titulada “Habilidades cognitivas y motoras para el rendimiento deportivo”, el viernes 29 de agosto en el Aula Magna de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ).
La jornada está destinada a profesores y estudiantes de Educación Física, entrenadores y preparadores físicos deportivos, y contará con la participación de tres especialistas destacados en preparación física, neurociencias aplicadas y entrenamiento visual deportivo.
Disertantes
Mario Di Santo — Licenciado en Educación Física y Magíster en Alto Rendimiento Deportivo — ofrecerá una introducción al Entrenamiento en Capacidades Motoras (ECM) desde un enfoque teórico-práctico.
Alan Reser — Licenciado en Alto Rendimiento y especialista en neurociencias aplicadas al deporte — estará a cargo de los módulos de entrenamiento técnico-cognitivo.
Fernanda Gamundi — terapeuta visual especializada en entrenamiento visual deportivo y optometría deportiva — desarrollará contenidos relacionados con la Sport Vision Training Academy (SVTA).
Cronograma de actividades
08:00 Recepción y acreditación.
09:00 a 11:00 SVTA (Fernanda Gamundi) — sesión teórico-práctica.
11:00 a 12:00 Entrenamiento técnico-cognitivo (Alan Reser) — teoría.
13:30 Recepción y acreditación (turno tarde).
14:00 a 15:00 Entrenamiento técnico-cognitivo (Alan Reser) — práctica.
15:00 a 17:30 Introducción al ECM (Mario Di Santo) — teórico-práctico.
18:00 Cierre de la actividad.
Organización e inscripciones
La capacitación cuenta con resolución ministerial y cupos limitados. El evento es organizado por Neurosport y Make Sports, con el acompañamiento del Gobierno de San Juan, a través del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte. Para inscripción e informes, los interesados deben consultar los canales oficiales de la organización y completar el formulario o contacto que dispongan para este fin.