El verano 2026 en Argentina llega con un panorama complejo para el turismo interno: los precios en la Costa Atlántica aumentarán entre un 5% y un 10% en dólares, lo que ya genera un desplazamiento masivo de turistas hacia destinos en el exterior.
Alquileres dolarizados en la Costa
En Pinamar y Cariló, los propietarios fijan los valores de las propiedades en dólares y muchos aguardan la evolución económica post-elecciones para definir tarifas. En Mar del Plata, un departamento para cuatro personas en el centro costará entre 30 y 45 dólares por noche, mientras que alquilar una carpa para seis personas en enero alcanzará los $80.000 pesos diarios.
Brasil y Chile, destinos en alza
El encarecimiento local abre una ventana a destinos internacionales.
- Brasil: los paquetes turísticos se ofrecen hasta “a mitad de precio” respecto de la costa argentina.
- Chile: se registró un récord de cruces fronterizos; más de 20.000 personas cruzaron desde Mendoza en un solo fin de semana largo, atraídos por la diferencia de precios en indumentaria y tecnología.
Además, paquetes como los de Punta Cana en enero de 2026 se consiguen desde $3.200.506 por persona, compitiendo con la oferta local.
Reservas y tendencias
Las agencias de turismo señalan que las estadías serán más cortas y aumentarán las reservas de último momento. El evento de ofertas Travel Sale mostró rebajas de hasta 25% en vuelos internacionales, reforzando la tendencia a salir del país.
La conclusión es clara: mientras la costa argentina se dolariza, el turismo regional gana terreno y el verano 2026 podría marcar un nuevo récord de argentinos vacacionando en el exterior.
El verano 2026 tendrá aumentos de hasta un 10% en dólares en la Costa Atlántica, con alquileres dolarizados en Pinamar y Cariló. Mar del Plata también sube sus precios y miles de argentinos miran a Brasil y Chile como opciones más competitivas. Se esperan estadías más cortas y un éxodo creciente al exterior.
Resumen generado automáticamente por inteligencia artificial
Contenido humorístico generado por inteligencia artificial
El verano 2026 en Argentina llega con un panorama complejo para el turismo interno: los precios en la Costa Atlántica aumentarán entre un 5% y un 10% en dólares, lo que ya genera un desplazamiento masivo de turistas hacia destinos en el exterior.
Alquileres dolarizados en la Costa
En Pinamar y Cariló, los propietarios fijan los valores de las propiedades en dólares y muchos aguardan la evolución económica post-elecciones para definir tarifas. En Mar del Plata, un departamento para cuatro personas en el centro costará entre 30 y 45 dólares por noche, mientras que alquilar una carpa para seis personas en enero alcanzará los $80.000 pesos diarios.
Brasil y Chile, destinos en alza
El encarecimiento local abre una ventana a destinos internacionales.
- Brasil: los paquetes turísticos se ofrecen hasta “a mitad de precio” respecto de la costa argentina.
- Chile: se registró un récord de cruces fronterizos; más de 20.000 personas cruzaron desde Mendoza en un solo fin de semana largo, atraídos por la diferencia de precios en indumentaria y tecnología.
Además, paquetes como los de Punta Cana en enero de 2026 se consiguen desde $3.200.506 por persona, compitiendo con la oferta local.
Reservas y tendencias
Las agencias de turismo señalan que las estadías serán más cortas y aumentarán las reservas de último momento. El evento de ofertas Travel Sale mostró rebajas de hasta 25% en vuelos internacionales, reforzando la tendencia a salir del país.
La conclusión es clara: mientras la costa argentina se dolariza, el turismo regional gana terreno y el verano 2026 podría marcar un nuevo récord de argentinos vacacionando en el exterior.