El próximo martes 2 de septiembre, desde las 17:30 horas, la Dirección de Juventudes del Ministerio de Familia y Desarrollo Humano llevará adelante un taller gratuito destinado a estudiantes de nivel secundario, terciario y universitario, con el objetivo de enseñar cómo la Inteligencia Artificial puede convertirse en una aliada clave a la hora de estudiar.
Una guía práctica para estudiar mejor con IA
La charla estará a cargo de Julián Peruzzi, desarrollador de software y miembro de los equipos técnicos de la Dirección de Emergencias y Políticas Alimentarias. Tendrá lugar en el auditorio Emar Acosta, ubicado en el edificio Anexo de la Legislatura Provincial (Laprida 923 oeste). Será una única disertación de entre 60 y 90 minutos, en la que se abordarán ejemplos concretos y se incentivará la participación activa.
Durante el taller, se analizará el uso de herramientas como ChatGPT, Gemini, Copilot y NotebookLM, explicando de manera clara cómo pueden ayudar a organizar el estudio, resolver dudas rápidamente, mejorar la redacción, investigar con más precisión y crear métodos de aprendizaje más eficientes y personalizados.
Más allá del algoritmo: ética y uso responsable
Además del enfoque práctico, se abrirá un espacio para reflexionar sobre los riesgos, desafíos éticos y límites del uso de la IA, en un contexto educativo cada vez más digitalizado. El objetivo es fomentar una mirada crítica y responsable frente a estas nuevas herramientas, sin dejar de aprovechar su enorme potencial.
La inscripción es gratuita pero con cupos limitados. Los interesados deben completar el formulario disponible en el siguiente enlace: INSCRIPCIÓN AQUÍ.
La Dirección de Juventudes del Ministerio de Familia y Desarrollo Humano organiza un taller gratuito sobre el uso de la Inteligencia Artificial para mejorar el estudio. Será el próximo martes 2 de septiembre, a las 17:30, en el auditorio Emar Acosta de la Legislatura. La capacitación estará orientada a estudiantes secundarios, terciarios y universitarios mayores de 12 años. Se abordarán herramientas como ChatGPT, Gemini y Copilot, y habrá ejemplos prácticos para optimizar el aprendizaje.
Resumen generado automáticamente por inteligencia artificial
Contenido humorístico generado por inteligencia artificial
El próximo martes 2 de septiembre, desde las 17:30 horas, la Dirección de Juventudes del Ministerio de Familia y Desarrollo Humano llevará adelante un taller gratuito destinado a estudiantes de nivel secundario, terciario y universitario, con el objetivo de enseñar cómo la Inteligencia Artificial puede convertirse en una aliada clave a la hora de estudiar.
Una guía práctica para estudiar mejor con IA
La charla estará a cargo de Julián Peruzzi, desarrollador de software y miembro de los equipos técnicos de la Dirección de Emergencias y Políticas Alimentarias. Tendrá lugar en el auditorio Emar Acosta, ubicado en el edificio Anexo de la Legislatura Provincial (Laprida 923 oeste). Será una única disertación de entre 60 y 90 minutos, en la que se abordarán ejemplos concretos y se incentivará la participación activa.
Durante el taller, se analizará el uso de herramientas como ChatGPT, Gemini, Copilot y NotebookLM, explicando de manera clara cómo pueden ayudar a organizar el estudio, resolver dudas rápidamente, mejorar la redacción, investigar con más precisión y crear métodos de aprendizaje más eficientes y personalizados.
Más allá del algoritmo: ética y uso responsable
Además del enfoque práctico, se abrirá un espacio para reflexionar sobre los riesgos, desafíos éticos y límites del uso de la IA, en un contexto educativo cada vez más digitalizado. El objetivo es fomentar una mirada crítica y responsable frente a estas nuevas herramientas, sin dejar de aprovechar su enorme potencial.
La inscripción es gratuita pero con cupos limitados. Los interesados deben completar el formulario disponible en el siguiente enlace: INSCRIPCIÓN AQUÍ.