Campañas de salud por el Día Nacional sin Chagas: cómo cortar la transmisión de la vinchuca

Redacción Cuyo News
4 min

Cada 29 de agosto se conmemora el Día Nacional por una Argentina sin Chagas, una jornada que busca desnaturalizar la enfermedad, romper el silencio que la rodea e involucrar a la comunidad científica, sanitaria, educativa y a la sociedad en general en tareas de prevención y cuidado.

Cómo se transmite y cómo prevenir

La forma más frecuente de contagio es la transmisión vectorial, a través de la vinchuca. El insecto pica para alimentarse y defeca cerca de la herida; al rascarse, la persona arrastra los parásitos hacia la piel lesionada y estos ingresan al organismo.

También puede transmitirse durante el embarazo (transmisión congénita), por transfusiones de sangre o mediante un trasplante de órganos. La prevención combina vigilancia del vector, controles en embarazadas y buenas prácticas en servicios de salud.

Diagnóstico y tratamiento

El Chagas se detecta con un análisis de sangre y tiene tratamiento. En la infección aguda, el diagnóstico temprano aumenta notablemente las posibilidades de curación. En la etapa crónica, la detección en edades tempranas mejora los resultados terapéuticos y la calidad de vida.

Se recomienda especialmente que todas las mujeres en edad fértil se realicen el análisis para prevenir la transmisión vertical durante el embarazo.

Qué hacer si encontrás vinchucas

Si se detectan vinchucas en la vivienda o sus alrededores, se deben capturar vivas (sin aplastarlas, por ejemplo en un frasco con tapa), y llevarlas al centro de salud más cercano o al Programa de Control de Enfermedades de Transmisión Vectorial, ubicado en calle Santa Fe Oeste 977.

Una fecha para actuar

El Día Nacional por una Argentina sin Chagas impulsa campañas de prevención, control y diagnóstico temprano. Hablar del tema, testear a quienes corresponda y acercar los ejemplares hallados a los efectores de salud son acciones simples que cortan la cadena de transmisión y cuidan a las familias.

Compartir
🔺 Tendencia