San Juan Moderniza Archivos: ¿Qué Cambios Clave se Vienen?

Redacción Cuyo News
4 min

<div class="semiton-wrapper" data-texto="¡San Juan no se detiene! Mientras el país se debate entre el dólar y el dulce de batata, el Archivo General de la Provincia (AGP) se pone las pilas y capacita a más de cien agentes estatales. ¿El objetivo? Que los documentos no terminen siendo el nuevo billete de dos pesos: ¡inconseguibles!

Entre cursos y visitas técnicas, parece que el AGP está decidido a poner orden en el papeleo. Desde la Policía hasta el Servicio Penitenciario, pasando por los ministerios, nadie se salva de la archivística. ¡Hasta la Universidad Nacional de San Juan se sumó a la movida! ¿Será que encontraron el acta fundacional perdida en un rincón? Dicen que quieren unificar criterios y optimizar recursos. ¡Y nosotros que pensábamos que los expedientes se archivaban solos! Ahora en serio, esperemos que este esfuerzo se traduzca en una gestión más transparente. Porque, seamos honestos, un Estado con los papeles en regla es como un asado sin chimichurri: ¡fundamental!"> Aquí va la noticia semitón</div>

El Archivo General de la Provincia fortalece la gestión documental en San Juan

En un esfuerzo por preservar el patrimonio documental y modernizar la gestión pública, el Ministerio de Gobierno, a través del Archivo General de la Provincia (AGP), ha intensificado sus actividades durante 2025. En el marco de la Ley 279 “A” y su Decreto Reglamentario Nº 1417-MG, se llevaron a cabo cursos de actualización archivística y visitas de asesoramiento técnico, alcanzando a más de un centenar de agentes estatales en diversas reparticiones.

Capacitación y asesoramiento técnico

Las capacitaciones, diseñadas para mejorar los procesos de organización y administración de archivos, abordaron aspectos cruciales como el diseño e implementación de Tablas de Retención Documental y el conocimiento de las normas legales específicas. Entre los grupos participantes se destacan quince oficiales y suboficiales de la Policía de San Juan, quince agentes del Servicio Penitenciario Provincial y cuarenta referentes del Ministerio de Familia y Desarrollo Humano. Además, veinte técnicos y profesionales de la Dirección de Planeamiento y Desarrollo Urbano y diez jefes administrativos del Departamento de Hidráulica también se beneficiaron de estas iniciativas.

Paralelamente a los cursos, el AGP realizó visitas de asesoramiento in situ en diversas instituciones, incluyendo la Dirección de Planeamiento y Desarrollo Urbano, el Departamento de Hidráulica, el Consejo Superior del Rectorado de la Universidad Nacional de San Juan y los archivos centrales de los ministerios de Educación, Salud y de Familia y Desarrollo Humano. Estos relevamientos permitieron elaborar informes técnicos y diagnósticos detallados sobre el estado de conservación documental en cada organismo.

Hacia un sistema más transparente y eficiente

Con estas acciones, el Ministerio de Gobierno busca unificar criterios archivísticos, optimizar recursos y garantizar la preservación del patrimonio documental de San Juan. El objetivo final es consolidar un sistema más transparente y eficiente al servicio de la ciudadanía, asegurando el acceso a la información y la correcta gestión de los documentos públicos.

Compartir
🔺 Tendencia