Mercado Pago, la billetera digital más usada del país, dio un nuevo paso en su expansión y ahora busca meterse en los botiquines de millones de argentinos. La compañía lanzó el servicio conocido como “Doctor Virtual”, un sistema de teleconsultas médicas ilimitadas las 24 horas, que se integra a través de los seguros de vida y accidentes personales contratados desde su aplicación.
Cómo funciona y cuánto cuesta
El modelo funciona bajo suscripción, con planes que comienzan desde $2.822 mensuales y que, en algunos casos, alcanzan los $4.990 al mes según el paquete contratado. A cambio, los usuarios reciben:
- Atención médica en línea por chat o videollamada con tiempos de espera mínimos.
- Teleconsultas ilimitadas 24/7, incluyendo clínica general y más de quince especialidades.
- Recetas electrónicas, válidas para la compra inmediata de medicamentos.
- Reintegro del 50% en farmacias en remedios adquiridos bajo prescripción.
La visión de la empresa
“Estamos democratizando la salud, poniéndola en el mismo lugar que el dinero: en el celular de la gente”, aseguraron desde la empresa en la presentación del servicio. De acuerdo con la compañía, el 75% de las consultas se resuelven en menos de cinco minutos, lo que apunta a competir con los tiempos de espera de las guardias hospitalarias.
Especialidades y cobertura
La lista de especialidades disponibles es amplia: psicología, dermatología, nutrición, ginecología, traumatología, cardiología, endocrinología, neurología, entre otras. De esta forma, el “Doctor Virtual” no solo busca resolver dolencias rápidas, sino también convertirse en un complemento para quienes no cuentan con medicina prepaga.
Un servicio pensado para un vacío del sistema
El lanzamiento llega en un contexto en el que más de 16 millones de argentinos no tienen cobertura médica privada, según el censo 2022. Con esa realidad, la apuesta de Mercado Pago apunta a cubrir el vacío entre la salud pública y la medicina privada, ofreciendo un acceso más inmediato y económico a consultas básicas.
Queda la incógnita sobre su futuro: ¿puede la telemedicina reemplazar a la consulta presencial? Por lo pronto, el gigante fintech ya transformó su billetera digital en un consultorio abierto 24/7, un paso más en la convergencia entre tecnología, finanzas y bienestar.
Mercado Pago lanzó un servicio de telemedicina integrado a sus seguros de vida y accidentes personales. El llamado 'Doctor Virtual' ofrece teleconsultas médicas las 24 horas, recetas electrónicas y reintegros en farmacias. Los planes arrancan desde $2.822 mensuales, con la promesa de consultas ilimitadas y rápida atención en múltiples especialidades.
Resumen generado automáticamente por inteligencia artificial
Mercado Pago ya no solo quiere tu plata, también tu salud. Ahora podés ir al médico sin salir del sillón: el “Doctor Virtual” atiende 24/7 por chat o videollamada, receta fármacos electrónicos y hasta devuelve la mitad de lo que gastes en la farmacia. La prepaga del futuro… o el médico de bolsillo que nunca duerme.
Contenido humorístico generado por inteligencia artificial
Mercado Pago, la billetera digital más usada del país, dio un nuevo paso en su expansión y ahora busca meterse en los botiquines de millones de argentinos. La compañía lanzó el servicio conocido como “Doctor Virtual”, un sistema de teleconsultas médicas ilimitadas las 24 horas, que se integra a través de los seguros de vida y accidentes personales contratados desde su aplicación.
Cómo funciona y cuánto cuesta
El modelo funciona bajo suscripción, con planes que comienzan desde $2.822 mensuales y que, en algunos casos, alcanzan los $4.990 al mes según el paquete contratado. A cambio, los usuarios reciben:
- Atención médica en línea por chat o videollamada con tiempos de espera mínimos.
- Teleconsultas ilimitadas 24/7, incluyendo clínica general y más de quince especialidades.
- Recetas electrónicas, válidas para la compra inmediata de medicamentos.
- Reintegro del 50% en farmacias en remedios adquiridos bajo prescripción.
La visión de la empresa
“Estamos democratizando la salud, poniéndola en el mismo lugar que el dinero: en el celular de la gente”, aseguraron desde la empresa en la presentación del servicio. De acuerdo con la compañía, el 75% de las consultas se resuelven en menos de cinco minutos, lo que apunta a competir con los tiempos de espera de las guardias hospitalarias.
Especialidades y cobertura
La lista de especialidades disponibles es amplia: psicología, dermatología, nutrición, ginecología, traumatología, cardiología, endocrinología, neurología, entre otras. De esta forma, el “Doctor Virtual” no solo busca resolver dolencias rápidas, sino también convertirse en un complemento para quienes no cuentan con medicina prepaga.
Un servicio pensado para un vacío del sistema
El lanzamiento llega en un contexto en el que más de 16 millones de argentinos no tienen cobertura médica privada, según el censo 2022. Con esa realidad, la apuesta de Mercado Pago apunta a cubrir el vacío entre la salud pública y la medicina privada, ofreciendo un acceso más inmediato y económico a consultas básicas.
Queda la incógnita sobre su futuro: ¿puede la telemedicina reemplazar a la consulta presencial? Por lo pronto, el gigante fintech ya transformó su billetera digital en un consultorio abierto 24/7, un paso más en la convergencia entre tecnología, finanzas y bienestar.
Mercado Pago ya no solo quiere tu plata, también tu salud. Ahora podés ir al médico sin salir del sillón: el “Doctor Virtual” atiende 24/7 por chat o videollamada, receta fármacos electrónicos y hasta devuelve la mitad de lo que gastes en la farmacia. La prepaga del futuro… o el médico de bolsillo que nunca duerme.