Delegación sanjuanina ya está en Rosario para los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento
La delegación deportiva de San Juan arribó este lunes a la ciudad de Rosario, Santa Fe, para participar en la primera edición de los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) 2025. Los atletas fueron despedidos el domingo por la noche en San Juan por el gobernador Marcelo Orrego y otras autoridades.
Más de 3.000 atletas en competencia
Un total de 3.000 deportistas de todo el país se darán cita en Rosario para los JADAR 2025. Este lunes, las delegaciones se instalaron en la ciudad santafesina, mientras que la competencia y las actividades programadas comenzarán el martes 9 de septiembre. La ceremonia de apertura se llevará a cabo de 19 a 21 horas en el Centro de Premiación sobre Avenida Dante Alighieri.
San Juan presente en 12 disciplinas
San Juan estará representada por 59 deportistas y 19 entrenadores, quienes competirán en judo, karate, patinaje artístico, squash, tenis, tiro deportivo, tiro con arco, triatlón, ciclismo de pista y ruta, paraecuestre, parapowerlifting y vóley masculino. El único deporte que ya tuvo actividad fue ecuestre, donde el sanjuanino Mitar Cokljat obtuvo una medalla de plata en la categoría dos.
La delegación deportiva de San Juan ya se encuentra en Rosario, Santa Fe, lista para competir en los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) 2025. El contingente, despedido por el gobernador Orrego, está compuesto por 59 atletas y 19 entrenadores que representarán a la provincia en diversas disciplinas. Mitar Cokljat, jinete paraecuestre, ya obtuvo una medalla de plata en la previa del evento.
Resumen generado automáticamente por inteligencia artificial
Los atletas, unos 59 valientes, están listos para dejar la vida en judo, karate, patinaje artístico y hasta ¡squash! (¿alguien sabe bien qué es squash?). Ah, y no olvidemos al héroe Mitar Cokljat, que ya se colgó una plateada en paraecuestre. ¡Este muchacho sí que sabe cómo empezar un campeonato!
La ceremonia inaugural promete ser más épica que el banderazo del Mundial ’78. Y si no, al menos habrá choripanes. ¡Vamos San Juan, carajo! Demostremos que en el Oeste también se suda la camiseta (y se come buen asado).
Contenido humorístico generado por inteligencia artificial
Delegación sanjuanina ya está en Rosario para los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento
La delegación deportiva de San Juan arribó este lunes a la ciudad de Rosario, Santa Fe, para participar en la primera edición de los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) 2025. Los atletas fueron despedidos el domingo por la noche en San Juan por el gobernador Marcelo Orrego y otras autoridades.
Más de 3.000 atletas en competencia
Un total de 3.000 deportistas de todo el país se darán cita en Rosario para los JADAR 2025. Este lunes, las delegaciones se instalaron en la ciudad santafesina, mientras que la competencia y las actividades programadas comenzarán el martes 9 de septiembre. La ceremonia de apertura se llevará a cabo de 19 a 21 horas en el Centro de Premiación sobre Avenida Dante Alighieri.
San Juan presente en 12 disciplinas
San Juan estará representada por 59 deportistas y 19 entrenadores, quienes competirán en judo, karate, patinaje artístico, squash, tenis, tiro deportivo, tiro con arco, triatlón, ciclismo de pista y ruta, paraecuestre, parapowerlifting y vóley masculino. El único deporte que ya tuvo actividad fue ecuestre, donde el sanjuanino Mitar Cokljat obtuvo una medalla de plata en la categoría dos.
Los atletas, unos 59 valientes, están listos para dejar la vida en judo, karate, patinaje artístico y hasta ¡squash! (¿alguien sabe bien qué es squash?). Ah, y no olvidemos al héroe Mitar Cokljat, que ya se colgó una plateada en paraecuestre. ¡Este muchacho sí que sabe cómo empezar un campeonato!
La ceremonia inaugural promete ser más épica que el banderazo del Mundial ’78. Y si no, al menos habrá choripanes. ¡Vamos San Juan, carajo! Demostremos que en el Oeste también se suda la camiseta (y se come buen asado).