San Juan será escenario de un nuevo capítulo en la relación bilateral con China: el China Day 2025, organizado por la Cámara de Comercio Argentino-China. El encuentro se desarrollará el 17 de septiembre, de 8 a 13 horas, en la Sala Emar Acosta del Anexo de la Legislatura Provincial.
Autoridades presentes
El acto de apertura estará encabezado por el embajador argentino en China, Marcelo Suárez Salvia, y el presidente de la Cámara Argentino-China, Sergio Spadone, junto a representantes de organismos provinciales, diplomáticos y empresarios locales.
Paneles destacados
- Minería Responsable y Estándares ESG: con participación de Exar, Proyecto Veladero y EPSE, se debatirá sobre sostenibilidad, cobre, oro y litio.
- Tecnología y Comercio Digital: referentes de Alibaba Cloud, JD.com y Haomai Technology presentarán oportunidades para pymes argentinas en inteligencia artificial y blockchain.
- Agroindustria y Seguridad Alimentaria: casos como Frutos del Sol y Agenduo Beijing mostrarán cómo ingresar productos regionales al mercado chino.
Más que un congreso
El evento contará con espacios de networking, capacitaciones y contactos institucionales. Además, el 16 de septiembre se celebrará un cóctel de bienvenida en el Hotel Del Bono Park, de 20 a 22 horas.
La participación es gratuita, con inscripción previa en el formulario oficial.
Con esta nueva edición, San Juan refuerza su perfil como plataforma internacional para inversiones y comercio, especialmente en sectores clave como minería, agroindustria y tecnología.
San Juan será sede del China Day 2025, el 17 de septiembre en la Legislatura. El evento reunirá a empresarios, diplomáticos y expertos para impulsar vínculos en minería, tecnología, comercio digital y agroindustria.
Resumen generado automáticamente por inteligencia artificial
Contenido humorístico generado por inteligencia artificial
San Juan será escenario de un nuevo capítulo en la relación bilateral con China: el China Day 2025, organizado por la Cámara de Comercio Argentino-China. El encuentro se desarrollará el 17 de septiembre, de 8 a 13 horas, en la Sala Emar Acosta del Anexo de la Legislatura Provincial.
Autoridades presentes
El acto de apertura estará encabezado por el embajador argentino en China, Marcelo Suárez Salvia, y el presidente de la Cámara Argentino-China, Sergio Spadone, junto a representantes de organismos provinciales, diplomáticos y empresarios locales.
Paneles destacados
- Minería Responsable y Estándares ESG: con participación de Exar, Proyecto Veladero y EPSE, se debatirá sobre sostenibilidad, cobre, oro y litio.
- Tecnología y Comercio Digital: referentes de Alibaba Cloud, JD.com y Haomai Technology presentarán oportunidades para pymes argentinas en inteligencia artificial y blockchain.
- Agroindustria y Seguridad Alimentaria: casos como Frutos del Sol y Agenduo Beijing mostrarán cómo ingresar productos regionales al mercado chino.
Más que un congreso
El evento contará con espacios de networking, capacitaciones y contactos institucionales. Además, el 16 de septiembre se celebrará un cóctel de bienvenida en el Hotel Del Bono Park, de 20 a 22 horas.
La participación es gratuita, con inscripción previa en el formulario oficial.
Con esta nueva edición, San Juan refuerza su perfil como plataforma internacional para inversiones y comercio, especialmente en sectores clave como minería, agroindustria y tecnología.