Crisis política en Francia: Lecornu asume como nuevo primer ministro tras la caída de Bayrou

Redacción Cuyo News
4 min

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, nombró este martes a Sébastien Lecornu como nuevo primer ministro, luego de que François Bayrou presentara su renuncia tras perder una moción de confianza parlamentaria. El detonante fue el rechazo al presupuesto de ajuste, que dejó al Gobierno sin respaldo legislativo para continuar.

La designación fue anunciada por el Palacio del Elíseo y marca un nuevo cambio en la conducción del Ejecutivo. Lecornu se convierte así en el cuarto primer ministro en menos de un año, y en el quinto desde la reelección de Macron en 2022.

Un sobreviviente político en tiempos turbulentos

Lecornu, que desde 2022 ocupaba el cargo de ministro de las Fuerzas Armadas, es el único funcionario que ha logrado mantenerse en el núcleo de poder de Macron durante sus dos mandatos presidenciales. Con una trayectoria marcada por la discreción, su figura ha sido descripta por medios como Le Monde como “la enigma” del Gobierno, destacando su capacidad para adaptarse y permanecer en puestos clave pese a los múltiples cambios de gabinete.

Este nuevo rol lo coloca en el centro del tablero político, en un momento especialmente delicado para Francia. El país atraviesa presiones económicas crecientes, con desafíos vinculados al déficit fiscal, la deuda pública y una inflación persistente que impacta tanto a los mercados como a la sociedad.

Un Parlamento fragmentado y protestas en la calle

El nombramiento de Lecornu llega en un contexto de fragilidad parlamentaria y con protestas sociales que continúan en distintos sectores, especialmente en rechazo al ajuste presupuestario impulsado por el Ejecutivo. La falta de mayoría absoluta en la Asamblea Nacional dificulta la gobernabilidad y obliga a buscar acuerdos transversales que hasta ahora han sido esquivos.

De perfil más técnico que mediático, Lecornu tendrá la misión de garantizar la estabilidad política y avanzar en la implementación de reformas clave. Su capacidad para construir consensos será puesta a prueba de inmediato, en un escenario donde cada voto cuenta y la oposición está cada vez más fragmentada pero combativa.

La designación refuerza la estrategia de Macron de apostar por figuras confiables dentro de su entorno más estrecho, en busca de recomponer su agenda en los últimos años de mandato. Ahora, con Lecornu al frente, el Gobierno francés intentará recuperar la iniciativa en un tablero político cada vez más volátil.

Compartir
🔺 Tendencia