Certificado de convivencia en San Juan: requisitos, oficinas habilitadas y cómo gestionarlo

Redacción Cuyo News
3 min

El Registro del Estado Civil y Capacidad de las Personas, dependiente del Ministerio de Gobierno de San Juan, informó que ya se puede tramitar el certificado de convivencia en varias delegaciones zonales de departamentos alejados. Esta medida busca descentralizar el acceso a un documento clave para diversos trámites legales y administrativos.

El certificado permite acreditar la vida en común de dos personas que conviven sin haber contraído matrimonio. Es un requisito frecuente en gestiones vinculadas a seguridad social, beneficios previsionales, cobertura médica o procesos judiciales.

Delegaciones habilitadas

El trámite se puede realizar en las siguientes oficinas:

  • Calingasta: Av. Argentina s/n, Villa Calingasta.
  • Barreal: Las Heras 33 Este y Presidente Roca.
  • Tamberías: Maipú 97 Este.
  • Valle Fértil: General Acha, entre Rivadavia y Mitre.
  • Iglesia: Av. Santo Domingo s/n, Rodeo.
  • Jáchal: San Martín 476 Este, San José de Jáchal.

Requisitos y modalidad

El trámite es presencial, gratuito y no requiere turno previo. El único requisito es presentar el Documento Nacional de Identidad de quienes soliciten el certificado.

Compartir
🔺 Tendencia