Gaza: más de 220.000 desplazados y nueva ofensiva militar israelí

Redacción Cuyo News
5 min

El Ejército israelí anunció este martes el inicio de una ofensiva ampliada sobre Ciudad de Gaza, con el objetivo declarado de “destruir la infraestructura militar de Hamas”. El anuncio se dio tras una serie de bombardeos intensivos durante la noche, que dejaron al menos 20 muertos, según informaron fuentes hospitalarias controladas por Hamas.

Evacuaciones difíciles en una ciudad colapsada

Desde hace semanas, las autoridades israelíes han insistido en que los civiles deben evacuar Ciudad de Gaza, pero las condiciones sobre el terreno lo dificultan severamente. Muchos residentes no pueden abandonar la zona por el elevado costo del transporte y el hacinamiento extremo en el sur del enclave. La calle Rashid fue señalada por Israel como arteria para la evacuación, pero organizaciones humanitarias advierten que el acceso seguro es prácticamente nulo.

La situación ha provocado un desplazamiento masivo. Según estimaciones de las Naciones Unidas, más de 220.000 palestinos han huido del norte de Gaza desde el inicio del conflicto en octubre. Sin embargo, una porción significativa de la población —que rondaba el millón antes del conflicto— permanece aún en la zona bajo ataque.

Israel: “No cederemos hasta que la misión esté concluida”

El ministro de Defensa de Israel, Israel Katz, reafirmó la decisión del gobierno de continuar con la ofensiva militar. En declaraciones recientes, sostuvo: “Gaza está ardiendo. El ejército golpea con puño de hierro la infraestructura terrorista y los soldados luchan para crear las condiciones para la liberación de los rehenes y la derrota de Hamás. No cederemos hasta que la misión esté concluida”.

Escenario internacional: diplomacia en marcha

Mientras tanto, continúan las gestiones diplomáticas. El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, viajó a Qatar y calificó la situación como “un momento clave, un momento importante” en la crisis de Gaza. Aunque no se anunciaron avances concretos, se espera que el viaje sirva para alinear esfuerzos internacionales en busca de una salida al conflicto.

La crisis humanitaria en Gaza sigue agravándose con cada jornada, y la ampliación de la ofensiva amenaza con provocar nuevos desplazamientos masivos y una mayor presión sobre los ya colapsados sistemas de asistencia.

Compartir
🔺 Tendencia