Robert Redford, actor, director y referente del cine independiente, murió a los 89 años mientras dormía en su casa en Utah. La noticia fue confirmada por su representante a través de un comunicado publicado en The New York Times. “Lo echaremos mucho de menos. La familia solicita privacidad”, expresó el mensaje.
Un actor que trascendió la pantalla
Dueño de un carisma arrollador, Redford se convirtió en símbolo de Hollywood con películas como Butch Cassidy and the Sundance Kid (1969), El golpe (1973) o Todos los hombres del presidente (1976). En 1980 ganó el Oscar a Mejor Director por Gente como uno y en 2001 recibió un premio honorífico de la Academia.
De galán a promotor del cine independiente
Aunque fue catalogado como sex symbol, Redford buscó siempre correr de esa etiqueta. Su legado más duradero quizás sea el Festival de Sundance, creado en 1980 para impulsar nuevos talentos y dar espacio a historias fuera del mainstream. Hoy es uno de los certámenes de cine independiente más influyentes del planeta.
Compromiso ambiental y vida personal
Redford también fue un activista medioambiental incansable. Defendió los paisajes naturales de Utah y participó en foros internacionales sobre cambio climático. En lo personal, atravesó tragedias como la muerte de dos de sus cuatro hijos, pero siempre mantuvo un perfil discreto alejado del sensacionalismo.
Una leyenda que se despide
Con una carrera que abarcó más de seis décadas, Redford fue mucho más que un actor: fue director, productor, activista y mentor de nuevas generaciones de cineastas. Su último rol fue en Avengers: Endgame (2019), después de anunciar su retiro un año antes. Su muerte cierra un capítulo dorado del cine estadounidense, pero deja una huella imborrable en Hollywood y en la cultura global.
Murió Robert Redford a los 89 años en su casa de Utah. Actor, director y activista, fue una leyenda de Hollywood y creador del Festival de Sundance, que impulsó el cine independiente en todo el mundo.
Resumen generado automáticamente por inteligencia artificial
Contenido humorístico generado por inteligencia artificial
Robert Redford, actor, director y referente del cine independiente, murió a los 89 años mientras dormía en su casa en Utah. La noticia fue confirmada por su representante a través de un comunicado publicado en The New York Times. “Lo echaremos mucho de menos. La familia solicita privacidad”, expresó el mensaje.
Un actor que trascendió la pantalla
Dueño de un carisma arrollador, Redford se convirtió en símbolo de Hollywood con películas como Butch Cassidy and the Sundance Kid (1969), El golpe (1973) o Todos los hombres del presidente (1976). En 1980 ganó el Oscar a Mejor Director por Gente como uno y en 2001 recibió un premio honorífico de la Academia.
De galán a promotor del cine independiente
Aunque fue catalogado como sex symbol, Redford buscó siempre correr de esa etiqueta. Su legado más duradero quizás sea el Festival de Sundance, creado en 1980 para impulsar nuevos talentos y dar espacio a historias fuera del mainstream. Hoy es uno de los certámenes de cine independiente más influyentes del planeta.
Compromiso ambiental y vida personal
Redford también fue un activista medioambiental incansable. Defendió los paisajes naturales de Utah y participó en foros internacionales sobre cambio climático. En lo personal, atravesó tragedias como la muerte de dos de sus cuatro hijos, pero siempre mantuvo un perfil discreto alejado del sensacionalismo.
Una leyenda que se despide
Con una carrera que abarcó más de seis décadas, Redford fue mucho más que un actor: fue director, productor, activista y mentor de nuevas generaciones de cineastas. Su último rol fue en Avengers: Endgame (2019), después de anunciar su retiro un año antes. Su muerte cierra un capítulo dorado del cine estadounidense, pero deja una huella imborrable en Hollywood y en la cultura global.