San Juan lanza créditos por $1500 millones para reactivar el turismo provincial

Redacción Cuyo News
4 min

El Gobierno de San Juan, a través del Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación y la Agencia San Juan Desarrollo de Inversiones, lanzó una ambiciosa línea de créditos por $1500 millones para potenciar la reactivación del sector turístico provincial. La iniciativa responde a un pedido directo del sector privado, especialmente de rubros como la hotelería, gastronomía y servicios turísticos.

Condiciones preferenciales y enfoque federal

Según se informó, el financiamiento será instrumentado por la Fiduciaria San Juan y tendrá condiciones accesibles para los emprendedores locales:

  • Hasta $30 millones para hotelería
  • Hasta $20 millones para emprendimientos gastronómicos
  • Hasta $10 millones para prestadores de servicios turísticos

Los créditos ofrecen plazo de devolución de hasta 48 meses, tasa del 60% de la BADLAR (muy por debajo del mercado) y 6 meses de gracia. Además, el 30% del total del fondo estará reservado exclusivamente para operadores de departamentos alejados, promoviendo un desarrollo turístico más equilibrado en todo el territorio provincial.

Requisitos y gestión del programa

El presidente de Fiduciaria San Juan, Gustavo Gelusini, aclaró que para acceder a los créditos es obligatorio estar inscripto en el registro de prestadores turísticos de la Secretaría de Turismo. La fiduciaria será responsable de la parte técnica y administrativa del programa.

El director de la Agencia San Juan Desarrollo de Inversiones, Martín Palisa, explicó que esta herramienta financiera busca “mejorar la calidad de los servicios y fortalecer la recepción del turismo en toda la provincia, en especial en los departamentos más postergados”.

Articulación institucional

El anuncio fue encabezado por el ministro de Producción, Trabajo e Innovación, Gustavo Fernández; el ministro de Turismo, Cultura y Deportes, Guido Romero; junto a Belén Barboza (secretaria de Turismo), Alfredo Aciar (secretario de Coordinación para el Desarrollo Económico), Gelusini y Palisa.

Fernández explicó que el programa forma parte del esquema provincial de ayuda financiera y asistencia técnica para sectores estratégicos. “Se trata de una herramienta concreta, nacida de la demanda del sector turístico, y ejecutada con eficiencia desde las agencias provinciales”, remarcó.

Cómo acceder

Los interesados pueden acercarse a las oficinas de Fiduciaria San Juan, ubicadas en Avenida Córdoba 390 Este, esquina Jujuy, en la Ciudad de San Juan. También está disponible toda la información en el sitio web oficial:

www.fiduciariasanjuan.com

La línea de crédito busca dinamizar uno de los sectores más golpeados por el contexto económico, con una herramienta que combina inclusión financiera, perspectiva territorial y visión de largo plazo para el desarrollo turístico sanjuanino.

Compartir
🔺 Tendencia