En el marco de su noveno aniversario, el Teatro del Bicentenario de San Juan presenta una producción de alto impacto: Pagliacci, la célebre ópera de Ruggero Leoncavallo. Esta versión, inédita en la provincia, se ofrecerá los días 26, 28 y 29 de noviembre a las 21:30 horas en la Sala Principal del TB.
Dirección de lujo y elenco internacional
La puesta estará a cargo del prestigioso director escénico Eugenio Zanetti, ganador del Premio Oscar y figura reconocida en el ámbito de la ópera y el cine internacional. Acompañan figuras de renombre como:
- Verónica Cangemi (soprano)
- Roberto Saccà (tenor ítalo-suizo)
- Mario Cassi (barítono italiano)
- Hernán Iturralde y Joaquín Echave
La dirección musical estará a cargo del maestro Marcelo Ayub, liderando a la Orquesta Sinfónica de la UNSJ, el Coro Universitario de la FFHyA (dir. Jorge Romero) y el Coro de Niños y Jóvenes de la UNSJ (dir. Jorge Fuentes).
Una producción sanjuanina con proyección internacional
La ópera contará con escenografía, vestuario y utilería originales, diseñados y producidos íntegramente por los equipos técnicos del Teatro del Bicentenario, consolidando su perfil como teatro-fábrica y usina de creación escénica de excelencia.
El diseño visual potencia la intensidad dramática de una obra clave del verismo italiano, donde el drama, la pasión y la música se conjugan para narrar una historia de celos, traición y tragedia con fuerte carga emocional.
Entradas, descuentos y beneficios
Ya está habilitada la preventa con 20% de descuento en ubicaciones preferenciales (categoría roja), tanto en boletería como online, con el código promocional PAGLIACCI20. La promoción estará vigente desde el 22 de septiembre hasta el 31 de octubre.
Además, jóvenes y jubilados pueden acceder al mismo descuento, exclusivamente en boletería, en distintas ubicaciones.
- Entradas: $55.000, $50.000, $45.000, $35.000 y $30.000
- Boletería: lunes a viernes de 9:30 a 14 y de 16 a 20; sábados de 9:30 a 14 y dos horas antes de cada función.
Un cierre de temporada a gran escala
La obra marca el cierre de la temporada lírica 2025 y cuenta con el respaldo del Programa de Grandes Aliados del TB, que incluye a Veladero, Banco San Juan y Fundación Banco San Juan. También recibe el apoyo del Consulado General de Italia en Mendoza, a través del Cónsul General Giuseppe D’Agosto.
Pagliacci no sólo es una celebración artística, sino también una demostración concreta del crecimiento y madurez del Teatro del Bicentenario como institución cultural de referencia en la región.
El Teatro del Bicentenario celebra sus 9 años con una producción de ópera de nivel internacional. Se trata de “Pagliacci”, de Ruggero Leoncavallo, con dirección escénica del premiado Eugenio Zanetti y un elenco de primer nivel. La obra se presentará los días 26, 28 y 29 de noviembre. Habrá preventa con descuentos y una propuesta escénica completamente desarrollada en San Juan.
Resumen generado automáticamente por inteligencia artificial
Contenido humorístico generado por inteligencia artificial
En el marco de su noveno aniversario, el Teatro del Bicentenario de San Juan presenta una producción de alto impacto: Pagliacci, la célebre ópera de Ruggero Leoncavallo. Esta versión, inédita en la provincia, se ofrecerá los días 26, 28 y 29 de noviembre a las 21:30 horas en la Sala Principal del TB.
Dirección de lujo y elenco internacional
La puesta estará a cargo del prestigioso director escénico Eugenio Zanetti, ganador del Premio Oscar y figura reconocida en el ámbito de la ópera y el cine internacional. Acompañan figuras de renombre como:
- Verónica Cangemi (soprano)
- Roberto Saccà (tenor ítalo-suizo)
- Mario Cassi (barítono italiano)
- Hernán Iturralde y Joaquín Echave
La dirección musical estará a cargo del maestro Marcelo Ayub, liderando a la Orquesta Sinfónica de la UNSJ, el Coro Universitario de la FFHyA (dir. Jorge Romero) y el Coro de Niños y Jóvenes de la UNSJ (dir. Jorge Fuentes).
Una producción sanjuanina con proyección internacional
La ópera contará con escenografía, vestuario y utilería originales, diseñados y producidos íntegramente por los equipos técnicos del Teatro del Bicentenario, consolidando su perfil como teatro-fábrica y usina de creación escénica de excelencia.
El diseño visual potencia la intensidad dramática de una obra clave del verismo italiano, donde el drama, la pasión y la música se conjugan para narrar una historia de celos, traición y tragedia con fuerte carga emocional.
Entradas, descuentos y beneficios
Ya está habilitada la preventa con 20% de descuento en ubicaciones preferenciales (categoría roja), tanto en boletería como online, con el código promocional PAGLIACCI20. La promoción estará vigente desde el 22 de septiembre hasta el 31 de octubre.
Además, jóvenes y jubilados pueden acceder al mismo descuento, exclusivamente en boletería, en distintas ubicaciones.
- Entradas: $55.000, $50.000, $45.000, $35.000 y $30.000
- Boletería: lunes a viernes de 9:30 a 14 y de 16 a 20; sábados de 9:30 a 14 y dos horas antes de cada función.
Un cierre de temporada a gran escala
La obra marca el cierre de la temporada lírica 2025 y cuenta con el respaldo del Programa de Grandes Aliados del TB, que incluye a Veladero, Banco San Juan y Fundación Banco San Juan. También recibe el apoyo del Consulado General de Italia en Mendoza, a través del Cónsul General Giuseppe D’Agosto.
Pagliacci no sólo es una celebración artística, sino también una demostración concreta del crecimiento y madurez del Teatro del Bicentenario como institución cultural de referencia en la región.