## Mundial de Clubes de Hockey sobre Patines: San Juan, epicentro de la pasión sobre ruedas
El Estadio Aldo Cantoni se vestirá de gala del 1 al 5 de octubre para recibir el Mundial de Clubes de Hockey sobre Patines masculino, una cita que promete ser histórica para el deporte sanjuanino. Olimpia y Valenciano, los representantes locales, se preparan con entusiasmo para enfrentar a la élite mundial en su propia casa.
### Olimpia: un sueño mundial con sello sanjuanino
Para Olimpia, este Mundial representa la culminación de un largo proceso. «Desde el Sudamericano en Colombia en 2023 nos preparamos para este Mundial», afirma Nelson Raúl Pérez, presidente del club. La institución ha apostado por un plantel que combina experiencia y juventud, liderado por el reconocido técnico César “Chicho” Fraifer. La incorporación de Federico Ortiz, con experiencia europea, es un claro ejemplo de la ambición del equipo.
Además del aspecto deportivo, Olimpia ha reforzado su estructura con un equipo interdisciplinario que incluye nutricionista, preparador físico y psicólogo deportivo. Esta inversión refleja la seriedad con la que el club afronta el desafío de competir con los mejores del mundo.
La localía, sin duda, es un factor clave para Olimpia. «Jugar en San Juan no solo nos ahorra costos enormes, sino que también nos permite vivir esta experiencia en uno de los mejores estadios del mundo, con nuestra gente y nuestra familia cerca», destaca Pérez. El presidente también subraya el impacto positivo que este torneo tendrá en los jóvenes jugadores del club, quienes sueñan con seguir los pasos de sus ídolos y llegar a Europa.
### Valenciano: la tradición de un club con proyección internacional
Valenciano también se prepara con gran expectativa para el Mundial. Jorge Guzmán, presidente de la subcomisión de hockey sobre patines, destaca la responsabilidad institucional con la que el club afronta este desafío. Las incorporaciones de Franco Gómez y Enzo Fernando De la Reta Españon refuerzan un plantel que apuesta por la formación de jóvenes talentos.
«Es una gran oportunidad para que nuestras promesas muestren que con esfuerzo y sacrificio se puede llegar lejos», afirma Guzmán. Al igual que Olimpia, Valenciano valora la localía como un factor determinante en lo económico y en lo deportivo. «Que se juegue en San Juan nos benefició muchísimo económicamente», reconoce Guzmán. El objetivo del club es claro: «Hacer un buen papel» y que los jugadores disfruten de esta experiencia única.
San Juan se prepara para recibir el Mundial de Clubes de Hockey sobre Patines, un evento histórico que tendrá a Olimpia y Valenciano como representantes locales. Ambos clubes ven esta competencia como una oportunidad única para mostrar su nivel y el potencial de sus canteras ante la élite mundial, además de evitar los costos que implicaría viajar al extranjero.
Resumen generado automáticamente por inteligencia artificial
Contenido humorístico generado por inteligencia artificial
## Mundial de Clubes de Hockey sobre Patines: San Juan, epicentro de la pasión sobre ruedas
El Estadio Aldo Cantoni se vestirá de gala del 1 al 5 de octubre para recibir el Mundial de Clubes de Hockey sobre Patines masculino, una cita que promete ser histórica para el deporte sanjuanino. Olimpia y Valenciano, los representantes locales, se preparan con entusiasmo para enfrentar a la élite mundial en su propia casa.
### Olimpia: un sueño mundial con sello sanjuanino
Para Olimpia, este Mundial representa la culminación de un largo proceso. «Desde el Sudamericano en Colombia en 2023 nos preparamos para este Mundial», afirma Nelson Raúl Pérez, presidente del club. La institución ha apostado por un plantel que combina experiencia y juventud, liderado por el reconocido técnico César “Chicho” Fraifer. La incorporación de Federico Ortiz, con experiencia europea, es un claro ejemplo de la ambición del equipo.
Además del aspecto deportivo, Olimpia ha reforzado su estructura con un equipo interdisciplinario que incluye nutricionista, preparador físico y psicólogo deportivo. Esta inversión refleja la seriedad con la que el club afronta el desafío de competir con los mejores del mundo.
La localía, sin duda, es un factor clave para Olimpia. «Jugar en San Juan no solo nos ahorra costos enormes, sino que también nos permite vivir esta experiencia en uno de los mejores estadios del mundo, con nuestra gente y nuestra familia cerca», destaca Pérez. El presidente también subraya el impacto positivo que este torneo tendrá en los jóvenes jugadores del club, quienes sueñan con seguir los pasos de sus ídolos y llegar a Europa.
### Valenciano: la tradición de un club con proyección internacional
Valenciano también se prepara con gran expectativa para el Mundial. Jorge Guzmán, presidente de la subcomisión de hockey sobre patines, destaca la responsabilidad institucional con la que el club afronta este desafío. Las incorporaciones de Franco Gómez y Enzo Fernando De la Reta Españon refuerzan un plantel que apuesta por la formación de jóvenes talentos.
«Es una gran oportunidad para que nuestras promesas muestren que con esfuerzo y sacrificio se puede llegar lejos», afirma Guzmán. Al igual que Olimpia, Valenciano valora la localía como un factor determinante en lo económico y en lo deportivo. «Que se juegue en San Juan nos benefició muchísimo económicamente», reconoce Guzmán. El objetivo del club es claro: «Hacer un buen papel» y que los jugadores disfruten de esta experiencia única.