El iPhone 17 Pro Max llega al mercado con una batería que promete autonomía extendida y una cámara que seduce a los creadores de contenido, pero su elevado precio y el «scratchgate» (rayones en la parte trasera) generan controversia. Además, su tamaño y peso podrían no convencer a todos, mientras que la falta de innovaciones significativas en IA deja un sabor agridulce.
Después de superar las expectativas de venta, el iPhone 17 Pro Max se presenta como la joya de la corona de Apple, diseñado para aquellos que buscan lo máximo en tecnología móvil. Pero, ¿realmente vale la pena el desembolso? Acá te contamos lo que tenés que saber.
La compañía de Cupertino ha solicitado a sus proveedores que aumenten la producción, lo que anticipa un éxito de ventas para esta nueva generación. Pero no todo lo que brilla es oro, y este dispositivo, que busca competir con los pesos pesados de Samsung, Xiaomi y Google, tiene sus luces y sombras. Lo probamos a fondo durante una semana y acá te contamos los detalles.
## Lo que enamora del iPhone 17 Pro Max
### Batería para rato
Si sos de los que viven pegados al teléfono, la batería del iPhone 17 Pro Max te va a dar una alegría. En nuestras pruebas, incluso con un uso intensivo, aguantó toda la jornada sin pedir tregua. Eso sí, hay un detalle: la autonomía varía según el mercado. En Estados Unidos, donde eliminaron la ranura SIM, la batería rinde hasta dos horas más. ¿Será que Apple nos está guardando lo mejor para el norte? Los test realizados allá arrojan casi 18 horas de navegación web continua y cerca de 8 horas en tareas exigentes. Números que invitan a la reflexión.
### Cámara para los que hacen magia audiovisual
El diseño del iPhone 17 Pro Max es de esos que generan debate: lo amás o lo odiás. Pero lo que no se puede discutir es el poderío de su cámara. Por primera vez, las tres lentes alcanzan los 48 megapíxeles, ofreciendo una calidad y versatilidad que seducen a los profesionales y creadores de contenido. ¿Lo mejor? Podés grabar simultáneamente con la cámara frontal y trasera, ideal para capturar reacciones en tiempo real. Eso sí, la ventana de la selfi queda fija durante la grabación, un detalle que podría limitar la creatividad de algunos.
El iPhone 17 Pro Max se jacta de tener «una de las cámaras más consistentes del mercado», con un modo retrato que merece aplausos. La alta resolución en foto y video lo convierte en una herramienta poderosa para aquellos que buscan calidad sin concesiones.
### Selfis que te siguen el ritmo
La cámara frontal de 18 megapíxeles no se queda atrás. Su sensor cuadrado permite capturar fotos y videos horizontales incluso en posición vertical, una solución ingeniosa para los que aman la comodidad. Pero la verdadera estrella es la función Center Stage, que utiliza inteligencia artificial para encuadrar automáticamente a varias personas. Si alguien se suma a tu selfi, la cámara se adapta para que nadie quede afuera. ¿Un acierto? Sin dudas.
### Pantalla que deslumbra
Con una pantalla OLED de 6,9 pulgadas y un brillo máximo de 3.000 nits, el iPhone 17 Pro Max te deja sin aliento. ¿Qué significa esto? Que podés ver la pantalla perfectamente incluso bajo la luz del sol. Y para los que odian los reflejos, Apple incorporó una capa antirreflejos que hace maravillas. En nuestras pruebas, la pantalla se lució tanto en interiores como en exteriores, ofreciendo una experiencia visual impecable.
## Los puntos flojos del iPhone 17 Pro Max
### Precio para pocos
Acá es donde la cosa se pone seria. El iPhone 17 Pro Max no es para todos los bolsillos. El modelo base parte de los 1.469 euros, y si querés más almacenamiento, prepará la billetera: hasta 2.469 euros por la versión de 2 teras. Y ni hablar de los accesorios de Apple, que también tienen precios de alta gama. Fundas por encima de los 50 euros y una correa para colgar el teléfono por 69 euros. ¿Un lujo? Sin duda. ¿Necesario? Ahí ya entra el debate.
### El «scratchgate»: ¿mito o realidad?
La polémica está servida. Varios usuarios reportaron rayones en la parte trasera del iPhone 17 Pro, especialmente en los modelos azul oscuro y naranja cósmico. ¿Lo curioso? Esto ocurre incluso en unidades de exposición en tiendas Apple, a pesar de que la compañía asegura haber mejorado la durabilidad del dispositivo. Desde Apple no emitieron explicaciones al respecto. Algunos medios sugieren que podrían ser marcas superficiales fáciles de limpiar, pero la duda ya está instalada. En nuestras pruebas con el modelo plateado, no detectamos rayones, pero el «scratchgate» sigue siendo un tema candente.
### Más grande y pesado que nunca
El iPhone 17 Pro Max es un gigante. Más grueso y pesado que su antecesor, el iPhone 16 Pro Max, y que su principal competidor, el Galaxy S25 Ultra. Con 231 gramos y un grosor de 8,8 milímetros, se siente en la mano. Si lo comparamos con el iPhone Air, el teléfono más delgado del mercado (solo 5,6 milímetros de grosor y 165 gramos), la diferencia es abismal. ¿Un detalle menor? Tal vez no para todos.
### Inteligencia artificial: ¿promesas incumplidas?
A pesar de su potente procesador A19 Pro, el iPhone 17 Pro Max no deslumbra con funciones de inteligencia artificial realmente innovadoras. Si bien la traducción en tiempo real de mensajes y llamadas es un avance, disponible solo en los modelos más recientes con iOS 26, Apple parece haber perdido terreno en la carrera de la IA generativa. Y para colmo, la renovación completa de Siri, el asistente de voz que supo ser pionero, se hará esperar hasta 2026. ¿Demasiado tarde para recuperar el liderazgo? El tiempo dirá.