Ayuda Escolar 2025: cómo cobrar los $85.000 por hijo que otorga ANSES

Redacción Cuyo News
4 min

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) informó los requisitos actualizados para acceder al pago de la Ayuda Escolar Anual 2025, un beneficio de $85.000 por hijo destinado a acompañar a las familias en los gastos escolares. El monto puede cobrarse durante el mes de octubre, siempre y cuando se cumpla con la presentación del Certificado Escolar correspondiente.

¿Quiénes pueden cobrar la Ayuda Escolar?

El beneficio está dirigido a titulares de:

Asignación Familiar por Hijo, Asignación Familiar por Hijo con Discapacidad, Asignación Universal por Hijo (AUH) y AUH por Hijo con Discapacidad.

Requisitos según el caso:

Hijos sin discapacidad: deben tener entre 45 días y 17 años inclusive, y asistir a una institución educativa oficial en niveles inicial, primario o secundario.

Hijos con discapacidad: no hay límite de edad, pero deben asistir a una escuela común o especial, recibir apoyo pedagógico, participar en talleres o estar en rehabilitación. En todos los casos, el Certificado Escolar es obligatorio.

Cómo tramitar la Ayuda Escolar Anual

El trámite es sencillo y completamente online. Los pasos son:

1. Ingresar a Mi ANSES con CUIL y Clave de la Seguridad Social.
2. Seleccionar la opción “Hijos” y luego “Presentar Certificado Escolar”.
3. Descargar el formulario correspondiente a cada hijo.
4. Imprimirlo y llevarlo a la escuela para que lo completen y firmen.
5. Subir una foto legible del formulario firmado al portal de Mi ANSES.

El trámite debe completarse antes del 31 de diciembre de 2025. El acceso al formulario también está disponible en anses.gob.ar

Cómo saber si ya te corresponde el cobro

Para verificar si ya está habilitado el pago, los beneficiarios pueden ingresar a Mi ANSES y consultar la sección “Mis Asignaciones”. Si no figura el Certificado Escolar cargado, deberán presentarlo para activar el cobro.

Este pago único no reemplaza otras asignaciones, sino que se suma como un refuerzo económico para apoyar a las familias en el inicio del ciclo lectivo. ANSES recordó que el cumplimiento de este trámite es fundamental para recibir el beneficio, y que no se otorga automáticamente.

Con el calendario escolar ya en marcha, esta ayuda representa un alivio concreto en los bolsillos de miles de hogares, permitiendo enfrentar mejor los gastos escolares que, año tras año, tienden a multiplicarse.

Compartir
🔺 Tendencia