El Ministerio de Gobierno de la provincia informó que el Registro del Estado Civil y Capacidad de las Personas continúa optimizando sus servicios mediante un sistema digital para la gestión de turnos. Esta herramienta permite a los ciudadanos realizar trámites como DNI, pasaporte y actualizaciones sin necesidad de asistir de manera presencial para obtener un turno previo.
Cómo solicitar turnos por WhatsApp
Para utilizar esta vía, es necesario agendar el número 264 459-2201 y enviar el mensaje “Turnos_Registro Civil”. A partir de allí, el asistente virtual CiDi guiará al usuario a lo largo del proceso, permitiendo:
- Seleccionar el tipo de trámite
- Elegir la delegación más cercana
- Definir el día y horario de atención
- Completar los datos personales
Una vez finalizado el procedimiento, se recibe un mensaje con la confirmación del turno, que puede ser confirmado o modificado. Al validarlo, se enviará un código de turno por WhatsApp, mensaje de texto y correo electrónico.
Turnos desde la web
Otra opción es ingresar a la página registrocivil.sanjuan.gob.ar. Allí también está disponible el asistente CiDi, visible en el margen inferior derecho de la pantalla. El sistema permite:
- Seleccionar delegación, fecha y hora
- Modificar o cancelar turnos fácilmente
- Realizar el proceso de forma intuitiva y en pocos pasos
Requisitos importantes
Desde el Registro Civil recordaron que es indispensable asistir al turno con DNI y la documentación específica según el trámite a realizar. En caso de no poder concurrir, se recomienda cancelar o reprogramar el turno con antelación, tanto por WhatsApp como desde el portal oficial.
Este sistema digital busca garantizar una atención ágil, ordenada y accesible para todos los sanjuaninos, reduciendo los tiempos de espera y mejorando la experiencia del ciudadano en la gestión de sus documentos personales.
El Registro Civil de San Juan informó que los turnos para trámites como DNI y pasaporte pueden gestionarse de manera digital, ya sea desde su sitio web oficial o por WhatsApp, a través del asistente virtual CiDi. El sistema busca mejorar la atención ciudadana con un proceso ágil, sencillo y completamente online.
Resumen generado automáticamente por inteligencia artificial
Contenido humorístico generado por inteligencia artificial
El Ministerio de Gobierno de la provincia informó que el Registro del Estado Civil y Capacidad de las Personas continúa optimizando sus servicios mediante un sistema digital para la gestión de turnos. Esta herramienta permite a los ciudadanos realizar trámites como DNI, pasaporte y actualizaciones sin necesidad de asistir de manera presencial para obtener un turno previo.
Cómo solicitar turnos por WhatsApp
Para utilizar esta vía, es necesario agendar el número 264 459-2201 y enviar el mensaje “Turnos_Registro Civil”. A partir de allí, el asistente virtual CiDi guiará al usuario a lo largo del proceso, permitiendo:
- Seleccionar el tipo de trámite
- Elegir la delegación más cercana
- Definir el día y horario de atención
- Completar los datos personales
Una vez finalizado el procedimiento, se recibe un mensaje con la confirmación del turno, que puede ser confirmado o modificado. Al validarlo, se enviará un código de turno por WhatsApp, mensaje de texto y correo electrónico.
Turnos desde la web
Otra opción es ingresar a la página registrocivil.sanjuan.gob.ar. Allí también está disponible el asistente CiDi, visible en el margen inferior derecho de la pantalla. El sistema permite:
- Seleccionar delegación, fecha y hora
- Modificar o cancelar turnos fácilmente
- Realizar el proceso de forma intuitiva y en pocos pasos
Requisitos importantes
Desde el Registro Civil recordaron que es indispensable asistir al turno con DNI y la documentación específica según el trámite a realizar. En caso de no poder concurrir, se recomienda cancelar o reprogramar el turno con antelación, tanto por WhatsApp como desde el portal oficial.
Este sistema digital busca garantizar una atención ágil, ordenada y accesible para todos los sanjuaninos, reduciendo los tiempos de espera y mejorando la experiencia del ciudadano en la gestión de sus documentos personales.