La banda de Palazzo llega a San Juan para la Fiesta Nacional del Sol

Redacción Cuyo News
5 min

El vibrante escenario de la Fiesta Nacional del Sol se prepara para recibir una nueva propuesta musical. Por primera vez, la banda cordobesa Los Mentidores, referente del blues en Argentina, hará su debut en este megaevento sanjuanino. La cita es el jueves 21 de noviembre en uno de los cinco escenarios que tomarán el Estadio del Bicentenario, prometiendo una noche cargada de ritmo y sentimiento. Los interesados en asegurar su lugar pueden adquirir las entradas a través de Autoentrada.

Una historia de amistad y blues

La génesis de Los Mentidores se remonta a una particular confluencia de talentos y, según palabras de José Palazzo, a una «banda de amigos, aunque suene como un cliché». Su historia comenzó a escribirse los días martes, el único espacio disponible en las agendas de sus integrantes, en un modesto bar bautizado El Mentidero. Fue precisamente este local el que inspiró el nombre de la formación. Lo que inició como encuentros informales pronto evolucionó, llevándolos a grabar su primer disco. Tras un arduo trabajo y colaboraciones de diversos artistas, lanzaron su segundo material discográfico. Este año, con su tercer álbum de estudio, titulado ‘Blend’, la banda se encuentra recorriendo diversos escenarios del país, consolidando su presencia en la escena musical.

Conformación y trayectoria

Los Mentidores está integrada por figuras destacadas del panorama musical cordobés y nacional: Franco Ronchetti, reconocido vocalista de 4 al Hilo; el productor José Palazzo, quien también forma parte activa de la banda junto a su co-equiper Rulo Acuña; Daniel Guardia, con una sólida trayectoria que incluye su paso por La Barra y su liderazgo en Vanguardia; Claudio Grimau, baterista que también se desempeña en Gente Negra; Fernando Ormeño y la joven promesa Iván Singh, cuya ascendente carrera aporta frescura al conjunto.

En sus inicios, la banda se dedicó a interpretar versiones bluseras de clásicos, intercalando con composiciones propias que surgen de un proceso colaborativo, donde uno de los integrantes elige la base y luego se pulen los arreglos en conjunto. Su trayectoria incluye hitos como haber sido teloneros de la leyenda del blues Joe Satriani en la Plaza de la Música en 2016, y su participación en La Trastienda de Buenos Aires, en el marco de un festival blusero de trascendencia internacional.

El fenómeno Cosquín Rock: un legado de encuentros

Aunque Los Mentidores forja su propio camino, su historia se entrelaza con el espíritu de grandes festivales como el Cosquín Rock. Este evento, que se celebra anualmente en la provincia de Córdoba desde 2001, ha evolucionado desde sus orígenes en la ciudad de Cosquín hasta su actual emplazamiento en el aeródromo de Santa María de Punilla. Reconocido por convocar a destacados artistas y grupos de música argentinos, así como a músicos de Uruguay, España, Estados Unidos y otras naciones hispanohablantes, el Cosquín Rock ha trascendido fronteras, llevando ediciones internacionales a países como Estados Unidos, México, Uruguay, Paraguay, Bolivia, Colombia, Perú y España. Este festival se erige como un crisol donde el rock argentino ha encontrado una plataforma inigualable, un contexto que sin duda alimenta la vitalidad de la escena musical de la cual Los Mentidores forma parte.

Compartir
🔺 Tendencia