
La Fiesta Nacional del Sol (FNS), el evento que cada año captura la atención de los sanjuaninos y visitantes, se prepara para su momento cumbre con el espectacular show artístico en el Velódromo Vicente Chancay. Programado para los días 20, 21 y 22 de noviembre, la puesta en escena promete ser uno de los principales atractivos de esta nueva edición, fruto del intenso trabajo de un dedicado equipo que opera in situ.
Desarrollo del espectáculo
Bajo el guion original de Nicolás Rodríguez y la dirección artística de Belén Montilla, el espectáculo es una ambiciosa propuesta que, según Montilla, «evoca los sentimientos a través de canciones y danza, mostrando las tradiciones, contadas en una puesta coreográfica con más de 300 bailarines en escena». La narrativa del show, titulada «San Juan, mi tierra querida», se centra en desentrañar la profunda conexión con la provincia, respondiendo a la pregunta fundamental: «¿Por qué amamos San Juan?». Este eje argumental se desarrolla como una historia de amor, un «enamoramiento hacia San Juan», donde la elección de los artistas fue clave. Los bailarines fueron seleccionados por su «versatilidad», capaces de «resolver distintas situaciones», tanto musical como escénicamente. La propuesta busca mantener a los artistas en escena la mayor parte del tiempo, optimizando el vestuario para este fin y minimizando los cambios.
El latido de san juan en escena
Detrás de esta mega-producción local, se percibe un «gran equipo trabajando, que pensó una misma idea», lo que, para la directora, resulta «muy gratificante». Montilla profundiza en el alma del espectáculo, afirmando que «San Juan es justamente eso, un latido de corazón, donde todo surge desde ahí; desde esa energía vital para transformarse en una energía musical, en una energía de la palabra puesta en poesías de autores locales históricos y actuales». El objetivo es que la danza y el profesionalismo del equipo dejen en cada espectador un renovado «amor a la provincia», invitándolos a recorrer «los recovecos de los recuerdos, pero en el aquí y ahora con canciones muy modernas».
Entradas para una experiencia inolvidable
Para no perderse este despliegue de arte y emoción, las entradas para «San Juan, mi tierra querida» ya están a la venta. Pueden adquirirse de forma presencial en la boletería del Teatro del Bicentenario, de lunes a viernes en horario de 9 a 19 horas, o a través de la plataforma online auteoentrada.com. Los precios varían, con una opción de $5.000 que incluye acceso a la Feria y al show del Velódromo, y otros tickets que oscilan entre $10.000 y $35.000, según la ubicación elegida dentro del Estadio San Juan del Bicentenario. Un dato importante es que los menores de seis años tendrán ingreso gratuito.
La Fiesta Nacional del Sol se prepara para deslumbrar con su espectáculo artístico central en el Velódromo Vicente Chancay los días 20, 21 y 22 de noviembre. Bajo la dirección de Belén Montilla y con un guion de Nicolás Rodríguez, el show
Resumen generado automáticamente por inteligencia artificial
Belén Montilla, la directora artística, nos invita a desentrañar el misterio: «¿Por qué amamos San Juan?». La respuesta no será un debate, sino el show «San Juan, mi tierra querida», un «enamoramiento hacia San Juan» en clave coreográfica. Los bailarines son «versátiles» (léase: hacen de uva y de sol sin chistar) y el «vestuario útil» es la excusa perfecta para que no cambien de ropa en tres días.
Montilla jura: «San Juan es un latido de corazón» que se transforma en «energía musical». ¿El precio de este amor? Entre $5.000 y $35.000 (menores de seis, gratis, ¡apúrense a procrear!). Consigan su dosis de patriotismo en Teatro del Bicentenario o Autoentrada.com. Prepárense para sentir un «amor a la provincia» con «canciones muy modernas». La nostalgia, pero tuneada.
Contenido humorístico generado por inteligencia artificial

La Fiesta Nacional del Sol (FNS), el evento que cada año captura la atención de los sanjuaninos y visitantes, se prepara para su momento cumbre con el espectacular show artístico en el Velódromo Vicente Chancay. Programado para los días 20, 21 y 22 de noviembre, la puesta en escena promete ser uno de los principales atractivos de esta nueva edición, fruto del intenso trabajo de un dedicado equipo que opera in situ.
Desarrollo del espectáculo
Bajo el guion original de Nicolás Rodríguez y la dirección artística de Belén Montilla, el espectáculo es una ambiciosa propuesta que, según Montilla, «evoca los sentimientos a través de canciones y danza, mostrando las tradiciones, contadas en una puesta coreográfica con más de 300 bailarines en escena». La narrativa del show, titulada «San Juan, mi tierra querida», se centra en desentrañar la profunda conexión con la provincia, respondiendo a la pregunta fundamental: «¿Por qué amamos San Juan?». Este eje argumental se desarrolla como una historia de amor, un «enamoramiento hacia San Juan», donde la elección de los artistas fue clave. Los bailarines fueron seleccionados por su «versatilidad», capaces de «resolver distintas situaciones», tanto musical como escénicamente. La propuesta busca mantener a los artistas en escena la mayor parte del tiempo, optimizando el vestuario para este fin y minimizando los cambios.
El latido de san juan en escena
Detrás de esta mega-producción local, se percibe un «gran equipo trabajando, que pensó una misma idea», lo que, para la directora, resulta «muy gratificante». Montilla profundiza en el alma del espectáculo, afirmando que «San Juan es justamente eso, un latido de corazón, donde todo surge desde ahí; desde esa energía vital para transformarse en una energía musical, en una energía de la palabra puesta en poesías de autores locales históricos y actuales». El objetivo es que la danza y el profesionalismo del equipo dejen en cada espectador un renovado «amor a la provincia», invitándolos a recorrer «los recovecos de los recuerdos, pero en el aquí y ahora con canciones muy modernas».
Entradas para una experiencia inolvidable
Para no perderse este despliegue de arte y emoción, las entradas para «San Juan, mi tierra querida» ya están a la venta. Pueden adquirirse de forma presencial en la boletería del Teatro del Bicentenario, de lunes a viernes en horario de 9 a 19 horas, o a través de la plataforma online auteoentrada.com. Los precios varían, con una opción de $5.000 que incluye acceso a la Feria y al show del Velódromo, y otros tickets que oscilan entre $10.000 y $35.000, según la ubicación elegida dentro del Estadio San Juan del Bicentenario. Un dato importante es que los menores de seis años tendrán ingreso gratuito.
Belén Montilla, la directora artística, nos invita a desentrañar el misterio: «¿Por qué amamos San Juan?». La respuesta no será un debate, sino el show «San Juan, mi tierra querida», un «enamoramiento hacia San Juan» en clave coreográfica. Los bailarines son «versátiles» (léase: hacen de uva y de sol sin chistar) y el «vestuario útil» es la excusa perfecta para que no cambien de ropa en tres días.
Montilla jura: «San Juan es un latido de corazón» que se transforma en «energía musical». ¿El precio de este amor? Entre $5.000 y $35.000 (menores de seis, gratis, ¡apúrense a procrear!). Consigan su dosis de patriotismo en Teatro del Bicentenario o Autoentrada.com. Prepárense para sentir un «amor a la provincia» con «canciones muy modernas». La nostalgia, pero tuneada.