Experiencias culturales en San Juan: teatro y folclore vibrante.

Redacción Cuyo News
3 min

Agenda cultural de noviembre: entre la improvisación y la tradición

La agenda cultural de San Juan se dinamiza en noviembre con dos propuestas que prometen enriquecer el calendario provincial. Un espacio cultural local será anfitrión de una práctica maestra de improvisación teatral y, días después, de una celebración de las tradiciones folclóricas con la esperada «Peña Cantoni».

La improvisación toma la escena

El miércoles 5 de noviembre, entre las 18:30 y las 21:30, el auditorio recibirá una práctica maestra de improvisación teatral, coordinada por la profesora Ivana Taft. Esta iniciativa busca ofrecer una experiencia intensiva y participativa, diseñada para fomentar el desarrollo de habilidades escénicas, de comunicación y de conexión grupal. A través de ejercicios dinámicos, corporales y consignas creativas, los asistentes podrán entrenar la escucha activa, fortalecer su presencia escénica y potenciar el trabajo en equipo, elementos clave en el arte de la improvisación.

La propuesta está abierta tanto a intérpretes con experiencia que deseen refinar su técnica, como a aquellos interesados en explorar el lenguaje teatral desde una perspectiva lúdica y expresiva. La actividad es arancelada y tiene un costo de $6000. Las inscripciones se gestionan enviando un mensaje al número de contacto +972 52-632-1036.

«Celebramos lo nuestro»: la Peña Cantoni

Continuando con la oferta cultural, el sábado 8 de noviembre, a partir de las 12 del mediodía, el mismo espacio vibrará con la «Peña Cantoni». Esta celebración, de entrada libre y gratuita, es una invitación a sumergirse en la música, la danza, la tradición y el arte popular sanjuanino.

El evento contará con la participación musical de Jaime Muñoz y Paola Hascher, quienes ofrecerán un repertorio en vivo, complementado por las presentaciones de danza folklórica a cargo de la Academia Sentimiento de Danza. Además de las expresiones artísticas, la jornada incluirá un torneo de truco, una variada oferta de gastronomía típica y una exposición de artesanos. Esta última estará a cargo del Mercado Artesanal Tradicional Luisa Escudero, una institución fundamental en la preservación y el fortalecimiento de la identidad artesanal de San Juan, a través de piezas que encarnan el valioso legado de pueblos originarios, criollos e inmigrantes.

Compartir
🔺 Tendencia