
La gesta de Lautaro Fernández resuena con particular orgullo en San Juan. El joven deportista vivió jornadas memorables en los Juegos Parapanamericanos Juveniles Santiago 2025, escenario de su irrupción internacional y de su consolidación como figura en el seleccionado argentino de Goalball. Con una impresionante marca de 13 goles, Fernández fue artífice principal de la histórica medalla de plata que obtuvo el equipo, conocido afectuosamente como Los Topitos.
El certamen en la capital chilena fue una clara demostración de esfuerzo colectivo, trabajo disciplinado y, sobre todo, un enorme corazón. La selección argentina desplegó un juego superlativo durante la fase de grupos, consolidando su pase a la final de manera invicta y evidenciando un progreso notable dentro de esta desafiante disciplina.
un camino invicto hacia la final
El recorrido de Los Topitos en Chile se plasmó en los siguientes resultados:
- Argentina 5 – 5 Brasil
Goles: Gabriel Zacarías (3), Thiago Bonacorso y Lautaro Fernández. - Argentina 7 – 4 Chile
Goles: Lautaro Fernández (3) y Gabriel Zacarías (4). - Argentina 9 – 9 México
Goles: Lautaro Fernández (4), Gabriel Zacarías (4) y Máximo Andino. - Argentina 11 – 5 Canadá
Goles: Lautaro Fernández (5) y Gabriel Zacarías (6).
Con este balance, el conjunto albiceleste aseguró su lugar en la gran final, donde reeditaría el duelo ante Brasil. En un encuentro de alta intensidad que se definió en los instantes postreros, los brasileños se alzaron con la presea dorada. No obstante, el plantel argentino festejó su plata como un auténtico hito, al haber alcanzado por primera vez una instancia decisiva en esta categoría juvenil.
el análisis del entrenador
El director técnico Damián Pelozo subrayó el continuo desarrollo del equipo tras la contienda:
“El goalball argentino está en constante evolución. Los jugadores tienen un compromiso enorme y aman este deporte. Estos resultados son fruto de su trabajo y de su pasión”.
Para Lautaro, esta vivencia trascendió lo meramente deportivo. Representó la confirmación de que la dedicación rinde frutos, que la perseverancia es un valor incalculable y que los anhelos se concretan a través del esfuerzo. En su primera incursión internacional, no solo dejó su impronta con 13 goles, sino también con su vitalidad, su espíritu de equipo y el manifiesto orgullo de representar a San Juan y a la Argentina.
“Los Topitos son un ejemplo de perseverancia. Soñamos con jugar finales y hoy lo estamos cumpliendo”, añadió el estratega.
El goalball, único deporte diseñado específicamente para personas con discapacidad visual, encuentra en cada avance de Lautaro y sus compañeros un paso más hacia una sociedad más inclusiva, donde el deporte se erige como un poderoso vehículo de unión, inspiración y transformación social.
Lautaro Fernández regresa a suelo sanjuanino con la alegría a flor de piel, una medalla que irradia en su pecho y un espíritu colmado de orgullo. Porque sí, la presea fue de plata… pero para el sentir popular, y el valor de su gesta, vale oro.
El joven sanjuanino Lautaro Fernández tuvo un debut internacional destacado en los Juegos Parapanamericanos Juveniles Santiago 2025, donde se consagró subcampeón con la selección argentina de Goalball, 'Los Topitos'. Con 13 goles en su haber, Fernández fue pieza clave para la histórica medalla de plata obtenida por el equipo, que alcanzó por primera vez la final en esta categoría tras un impecable desempeño.
Resumen generado automáticamente por inteligencia artificial
Contenido humorístico generado por inteligencia artificial

La gesta de Lautaro Fernández resuena con particular orgullo en San Juan. El joven deportista vivió jornadas memorables en los Juegos Parapanamericanos Juveniles Santiago 2025, escenario de su irrupción internacional y de su consolidación como figura en el seleccionado argentino de Goalball. Con una impresionante marca de 13 goles, Fernández fue artífice principal de la histórica medalla de plata que obtuvo el equipo, conocido afectuosamente como Los Topitos.
El certamen en la capital chilena fue una clara demostración de esfuerzo colectivo, trabajo disciplinado y, sobre todo, un enorme corazón. La selección argentina desplegó un juego superlativo durante la fase de grupos, consolidando su pase a la final de manera invicta y evidenciando un progreso notable dentro de esta desafiante disciplina.
un camino invicto hacia la final
El recorrido de Los Topitos en Chile se plasmó en los siguientes resultados:
- Argentina 5 – 5 Brasil
Goles: Gabriel Zacarías (3), Thiago Bonacorso y Lautaro Fernández. - Argentina 7 – 4 Chile
Goles: Lautaro Fernández (3) y Gabriel Zacarías (4). - Argentina 9 – 9 México
Goles: Lautaro Fernández (4), Gabriel Zacarías (4) y Máximo Andino. - Argentina 11 – 5 Canadá
Goles: Lautaro Fernández (5) y Gabriel Zacarías (6).
Con este balance, el conjunto albiceleste aseguró su lugar en la gran final, donde reeditaría el duelo ante Brasil. En un encuentro de alta intensidad que se definió en los instantes postreros, los brasileños se alzaron con la presea dorada. No obstante, el plantel argentino festejó su plata como un auténtico hito, al haber alcanzado por primera vez una instancia decisiva en esta categoría juvenil.
el análisis del entrenador
El director técnico Damián Pelozo subrayó el continuo desarrollo del equipo tras la contienda:
“El goalball argentino está en constante evolución. Los jugadores tienen un compromiso enorme y aman este deporte. Estos resultados son fruto de su trabajo y de su pasión”.
Para Lautaro, esta vivencia trascendió lo meramente deportivo. Representó la confirmación de que la dedicación rinde frutos, que la perseverancia es un valor incalculable y que los anhelos se concretan a través del esfuerzo. En su primera incursión internacional, no solo dejó su impronta con 13 goles, sino también con su vitalidad, su espíritu de equipo y el manifiesto orgullo de representar a San Juan y a la Argentina.
“Los Topitos son un ejemplo de perseverancia. Soñamos con jugar finales y hoy lo estamos cumpliendo”, añadió el estratega.
El goalball, único deporte diseñado específicamente para personas con discapacidad visual, encuentra en cada avance de Lautaro y sus compañeros un paso más hacia una sociedad más inclusiva, donde el deporte se erige como un poderoso vehículo de unión, inspiración y transformación social.
Lautaro Fernández regresa a suelo sanjuanino con la alegría a flor de piel, una medalla que irradia en su pecho y un espíritu colmado de orgullo. Porque sí, la presea fue de plata… pero para el sentir popular, y el valor de su gesta, vale oro.