
Trece nuevos guardavidas para las aguas sanjuaninas
La Dirección de Náutica y Deportes al Aire Libre, dependiente de la Secretaría de Deporte provincial, culminó con éxito el Curso Provincial de Guardavidas, evento que sumó trece nuevos profesionales habilitados para tareas de prevención y rescate en espejos de agua. La formación busca reforzar la seguridad en los ambientes acuáticos de la provincia.
El cierre de la etapa de instrucción práctica tuvo lugar el pasado viernes, donde los aspirantes demostraron sus capacidades físicas y técnicas. Las pruebas incluyeron una exigente natación de 3.000 metros, así como la ejecución de diversas maniobras de rescate, finalizando con la tradicional ceremonia de la antorchada, un símbolo de la culminación del proceso formativo.
Reconocimientos y desafíos futuros
La entrega de las libretas que acreditan la habilitación a los nuevos guardavidas se realizó el sábado 8 de noviembre. El acto protocolar tuvo lugar en el salón del Club Vela y Remo, congregando a los flamantes profesionales junto a las autoridades de la Dirección de Náutica y Deportes al Aire Libre, y a los instructores que guiaron el curso.
En el horizonte cercano, la institución ha programado las revalidaciones anuales para el personal ya certificado. El viernes 14 de noviembre, a partir de las 8 horas en el Dique Punta Negra, se llevará a cabo la reválida para el personal náutico. Al día siguiente, el sábado 15 de noviembre, en el mismo horario y escenario, será el turno de la reválida anual obligatoria para los 250 guardavidas activos de la provincia. Esta instancia es crucial para asegurar la vigencia de las certificaciones y garantizar la idoneidad profesional de quienes tienen la responsabilidad de proteger vidas en el agua.
La Dirección de Náutica y Deportes al Aire Libre clausuró el Curso Provincial de Guardavidas, incorporando a trece nuevos profesionales a la fuerza de seguridad acuática. Tras exigentes pruebas de natación y rescate, sumadas a una simbólica antorchada, se realizó la entrega de las credenciales. Próximamente, se llevarán a cabo las reválidas obligatorias para el personal náutico y los 250 guardavidas ya certificados, fundamentales para mantener la vigencia de sus habilitaciones.
Resumen generado automáticamente por inteligencia artificial
Contenido humorístico generado por inteligencia artificial

Trece nuevos guardavidas para las aguas sanjuaninas
La Dirección de Náutica y Deportes al Aire Libre, dependiente de la Secretaría de Deporte provincial, culminó con éxito el Curso Provincial de Guardavidas, evento que sumó trece nuevos profesionales habilitados para tareas de prevención y rescate en espejos de agua. La formación busca reforzar la seguridad en los ambientes acuáticos de la provincia.
El cierre de la etapa de instrucción práctica tuvo lugar el pasado viernes, donde los aspirantes demostraron sus capacidades físicas y técnicas. Las pruebas incluyeron una exigente natación de 3.000 metros, así como la ejecución de diversas maniobras de rescate, finalizando con la tradicional ceremonia de la antorchada, un símbolo de la culminación del proceso formativo.
Reconocimientos y desafíos futuros
La entrega de las libretas que acreditan la habilitación a los nuevos guardavidas se realizó el sábado 8 de noviembre. El acto protocolar tuvo lugar en el salón del Club Vela y Remo, congregando a los flamantes profesionales junto a las autoridades de la Dirección de Náutica y Deportes al Aire Libre, y a los instructores que guiaron el curso.
En el horizonte cercano, la institución ha programado las revalidaciones anuales para el personal ya certificado. El viernes 14 de noviembre, a partir de las 8 horas en el Dique Punta Negra, se llevará a cabo la reválida para el personal náutico. Al día siguiente, el sábado 15 de noviembre, en el mismo horario y escenario, será el turno de la reválida anual obligatoria para los 250 guardavidas activos de la provincia. Esta instancia es crucial para asegurar la vigencia de las certificaciones y garantizar la idoneidad profesional de quienes tienen la responsabilidad de proteger vidas en el agua.