De San Juan al podio: La huella dorada de atletas en México y Argentina

Redacción Cuyo News
10 min

Los atletas sanjuaninos exhibieron un fin de semana de notable performance en distintos escenarios del continente y del país, cosechando medallas y consolidando su presencia en el circuito atlético. Desde la altura de México hasta la exuberancia de la selva misionera y las sierras puntanas, los deportistas locales dejaron una huella imborrable.

Adriana Quiroga: la conquista de México con oro y plata

La experimentada atleta sanjuanina Adriana Quiroga se destacó de manera superlativa en el Campeonato Norte, Centroamericano y del Caribe de Atletismo Máster, celebrado en la Ciudad de México. Quiroga, invitada a este prestigioso certamen que congregó a 1012 atletas de 26 países, se erigió como la gran figura de la delegación argentina.

Su participación comenzó con una medalla de oro en la exigente prueba de pentatlón, que incluye lanzamiento de bala, salto alto y largo, 800 metros y 80 metros con vallas. El viernes, la atleta sumó otro oro en los 80 metros con vallas, para luego añadir una presea dorada en los 2.000 metros con obstáculos y una de plata en salto en alto el sábado. El cierre fue apoteósico: dos oros más en 300 metros con vallas (primera en la general y en su categoría) y en salto triple. Un palmarés de cinco oros y una plata que habla por sí solo.

Al hacer un balance de su actuación, Quiroga expresó su satisfacción: “La verdad que una experiencia muy satisfactoria, a pesar del poco tiempo previo para entrenar, dado siempre la carga de horarios que uno tiene y poder estar al nivel del resto de los atletas con muy buen nivel en México. Había muchos atletas invitados de otros lugares del mundo y eso te incentiva y te lleva a tratar de mejorar en cada prueba”. La atleta, quien se auto define como su «propia entrenadora», resaltó la particularidad de su preparación: «En pentatlón, si bien yo hago pruebas combinadas, como prueba era la primera vez que hacía. En 80 con vallas, una prueba que tengo que dedicarle más tiempo, si quiero seguir haciéndola, ya que soy mi propia entrenadora, porque las pruebas que hago las entreno sola o sea que voy tomando la experiencia en cada torneo. En 80 con vallas hice un segundo menos de lo que yo hago o sea que puedo ir superándome». Respecto a los 300 metros con vallas, mencionó que, a pesar del agotamiento, superó sus marcas previas: “Fue mucho mejor que en el campeonato argentino, hice cuatro segundos menos, sin la partida de taco que seguramente hubiese mejorado, pero bueno, en la partida no estaban los tacos por lo que una se adapta a la situación de lo que van poniendo los organizadores”.

Dominio sanjuanino en la selva misionera: Huellas del Paraná

En el extremo noreste argentino, la localidad de Puerto Rico, Misiones, fue el escenario de la desafiante carrera «Huellas del Paraná», un recorrido por la selva misionera bordeando el icónico río. Hasta este punto geográfico, que suele reservar sus podios para los talentos locales, llegaron los sanjuaninos Andrea Názara y Franco Oro, quienes no solo participaron, sino que se alzaron con la victoria en la distancia más exigente: los 42K.

Názara se impuso en la rama femenina con un tiempo de 4h55m56s, sacando una considerable ventaja a sus perseguidoras. En la categoría masculina, Oro demostró una supremacía similar, cruzando la meta en 3h58m59s. Sus contundentes triunfos consolidan la reputación de los atletas sanjuaninos en las pruebas de trail y resistencia, demostrando que la distancia geográfica no es un impedimento para la excelencia.

Podio de la clasificación general

Damas

1ª Andrea Názara (San Juan) – 4h55m56s
2ª Daiana Smariñuk (Misiones) – 5h46m27a
3ª Vilma (Misiones) – 6h03m15s

Varones

1° Franco Oro (San Juan) – 3h58m59s
2° Jerónimo Bertinat (Misiones) – 4h44m19s
3° Santiago Borda (Misiones) – 4h52m58s

Actuación destacada en Potrero Corre, San Luis

La octava edición de la prueba pedestre «Potrero Corre», desarrollada en Potrero de los Funes, San Luis, también contó con una nutrida representación sanjuanina. Entre las distancias de 22K, 12K y 6K, la atleta Valeria Paniagua se llevó los aplausos al conseguir un meritorio tercer puesto en la clasificación general de los 12K, una carrera de calle caracterizada por sus «importantes desniveles».

Paniagua compartió su alegría tras el logro: “Estoy contenta por hacer nuestra pasión que es correr. Me fue muy bien en 12K y si bien no me lo esperaba, ya que pensaba que iba a entrar octava o novena, logré quedar tercera de la general de mujeres, muy cerquita de la segunda, y primera de mi categoría, que es de 40 a 44 años”. La atleta también señaló un detalle particular de la premiación: “Había premiación hasta los 10 primeros de la general, lo cual es un dato llamativo, porque generalmente se premia hasta los 5, así que muy bien, muy contenta con lo cumplido”.

Damas 12K

1ª Lucía Juárez (San Luis) – 42m59s
2ª Carla Dutrey (Villa Mercedes) – 47m51s
3ª Valeria Paniagua (San Juan) – 48m28s

La presencia sanjuanina en Potrero de los Funes fue masiva, con numerosos participantes en las distintas categorías y distancias, reflejando el entusiasmo y la dedicación de la comunidad atlética provincial. Entre ellos, Francisco Acosta se destacó con un 6° puesto en la general de 12K (2° en su categoría 20-24), y Mario Brito logró el 1° puesto en su categoría 60-64 en los 12K. Paulo Lucero también obtuvo un meritorio 6° puesto en la general de 6K (2° en su categoría 20-24).

Otros sanjuaninos que participaron: En 22K, Claudia Chirino 12ª (12ª en categoría 45-49); María Cecilia Valenzuela 57ª (13ª en categoría 45-49); Mario Hausser 84° (14° en categoría 45-49); Pablo Arancivia 97° (15° en categoría 45-49).

12K: Ivana Robledo 41ª (8ª en categoría 30-34); Viviana Sánchez 44ª (6ª en categoría 45-49); Belén Roldán 50ª (9ª en categoría 35-39); Marcela Pastén 52ª (12ª en categoría 40-44); Daniela Moreno 76ª (22ª en categoría 40-44); Marisa Amarfil 99ª (10ª en categoría 25-29); Analía Moreno 109ª (15ª en categoría 45-49); Abigail Pereyra 122ª (15ª en categoría 25-29).

Francisco Acosta 6° en la general (2° en categoría 20-24); Pablo Carricondo 21° (4° en categoría 30-34); Mario Brito 22° (1° en categoría 60-64); Ángel Zárate 43° (6° en categoría 40-44); José Peralta 47° (9° en categoría 35-39); Nahuel Vidal 72° (8° en categoría 20-24); Juan Carlos Almeida 96° (10° en categoría 45-49); Hugo González 113° (10° en categoría 50-54); Sebastián Carrera 131° (26° en categoría 35-39); Marcelo Gómez 153° (18° en categoría 45-49); Marcelo Rodríguez 159° (30° en categoría 35-39)

Paulo Lucero 6° en la general de 6K (2° en categoría 20-24); Gonzalo Soria 50° (7° en categoría 20-24); Víctor Acuña 187° (23° en categoría 30-34); Gustavo Acacio 190° (14° en categoría 50-54); Sergio Plaza 200° (16° en categoría 50-54).

Compartir
🔺 Tendencia