FNS: La inédita producción sanjuanina que transformará el Velódromo

Redacción Cuyo News
6 min

La provincia de San Juan se alista para una nueva edición de su Fiesta Nacional del Sol, que tendrá lugar los días 20, 21 y 22 de noviembre. El Velódromo Vicente Chancay, sede del evento, será testigo de un espectáculo nocturno que iniciará a las 21 horas, reuniendo a más de trescientos artistas en escena en una puesta coreográfica y visual de gran envergadura.

Un despliegue de creatividad local

Bajo el título «San Juan, mi tierra querida», la propuesta artística central de la Fiesta promete un relato que honra la identidad y el espíritu de los habitantes de la provincia. Este show en vivo será enriquecido con proyecciones visuales de alta calidad sobre pantallas estratégicamente ubicadas. Un equipo multidisciplinario ha sido el encargado de concebir y desarrollar esta ambiciosa misión creativa.

Este colectivo está integrado por profesionales de diversas especialidades, incluyendo productores, asistentes, editores, directores de arte, animadores, expertos en inteligencia artificial, diseñadores gráficos, caracterizadores, comunicadores, fotógrafos e iluminadores. Además, forman parte del equipo grips, compositores visuales, operadores de cámara, ilustradores y animadores 3D. Agostina Poblete, asistente de Dirección Audiovisual, explicó el proceso: «El trabajo comenzó teniendo en cuenta las indicaciones de la directora artística del espectáculo, Belén Montilla, que es quien eligió la estética de cada escena en base al guion. A partir de ahí, empezamos a analizar qué recursos utilizar».

La producción garantizará que «el espectador podrá apreciar, en detalle y desde cualquier ubicación, los personajes, cantantes, poetas y animaciones que tienen que ver con la identidad de la FNS vinculadas a la idiosincrasia local». Para ello, se utilizarán diez pantallas: cuatro situadas en la base de la pista del velódromo y seis en la parte superior.

El sello sanjuanino toma protagonismo

Un aspecto central de esta edición es que todo el equipo creativo y de producción está conformado por talentos exclusivamente sanjuaninos. Poblete destacó la relevancia de este hecho: «Esta producción, cien por ciento local, no se dio en otras oportunidades ya que se hacía también con profesionales de afuera. Gracias a la experiencia en roles menores que hemos tenido en otras ediciones de la fiesta, hoy nos da la posibilidad de contar con roles mayores y trabajar en forma integrada». La asistente subrayó que esta participación «significa un gran desafío y, además, un reconocimiento significativo en nuestro rubro. Es un gran trabajo que nos representa y nos da una gran pantalla, literal y metafóricamente, para mostrar lo que podemos hacer”.

Adquisición de entradas

Los interesados en asistir a la Fiesta Nacional del Sol pueden adquirir sus entradas a través de la plataforma www.autoentrada.com o de manera presencial en la boletería del Teatro del Bicentenario, en horario de 9 a 19 horas. El costo de la entrada más económica asciende a $5000, e incluye acceso tanto a la Feria como al espectáculo del Velódromo. Se ofrece la posibilidad de abonar en tres cuotas sin interés para quienes utilicen tarjetas Visa o Mastercard del Banco San Juan, con un límite de cinco entradas por persona.

Compartir
🔺 Tendencia