El Campeonato Panamericano de Selecciones 2025 de hockey sobre patines, que consolida a San Juan como un bastión de la disciplina en el continente, avanza con intensidad en sus fases iniciales. El torneo, que se extenderá desde el lunes 10 hasta el sábado 15 de noviembre, congrega a dieciséis equipos nacionales, divididos en categorías Sub 19 y Senior, tanto en la rama femenina como masculina. Representantes de Argentina, Chile, Colombia, Brasil y Estados Unidos compiten simultáneamente en las prestigiosas instalaciones del estadio Aldo Cantoni y la cancha de Richet Zapata.
La organización del evento continental está a cargo de World Skate América, con el invaluable apoyo y auspicio principal del Gobierno de San Juan. Este Panamericano no solo representa una cita de alto nivel deportivo, sino que también es un hito crucial al ser clasificatorio para los próximos World Skate Games, que se celebrarán en Paraguay en 2026.
Una jornada de contundencia y definiciones
La segunda jornada de competencia, disputada el martes 11 de noviembre de 2025, dejó un panorama claro de la potencia de algunos equipos, así como de la ardua tarea que enfrentan otros para encontrar su ritmo. Los resultados fueron variados, pero en general, reflejaron encuentros con marcadores abultados en ambas sedes.
Dominio chileno y efectividad argentina
En el estadio Aldo Cantoni, la acción comenzó con una abrumadora victoria de Chile sobre Estados Unidos por 16-1 en la categoría Senior Varones, seguida por otra contundente demostración chilena en Senior Damas, superando a Brasil por 13-0. Los partidos de Sub 19 Varones y Damas también vieron a Chile y Colombia como protagonistas: Brasil cayó 1-7 ante Colombia, y posteriormente, Colombia perdió 1-5 frente a Chile.
La delegación argentina tuvo una jornada destacada. En Sub 19 Varones, el equipo local se impuso a Chile con un sólido 7-1, gracias a los goles de Joaquín Morales, Lucas Sottano, Nicolás Alonzo, Tiziano Calisse, Bautista Romero, Alejo Espinoza y Benjamín Bailon Pino. Las Senior Damas argentinas consiguieron una valiosa victoria por la mínima diferencia, 1-0 contra Colombia, con la única anotación de Jimena Ortiz. El cierre de la noche en el Cantoni fue para los Senior Varones, que brindaron un festival de goles al vencer 12-0 a Estados Unidos, con dobletes de Renzo de la Reta y Agustín Caruso, un hat-trick de Gonzalo Acosta, y tantos de Santiago Costa, Matías Aciar (x2), Ignacio de la Torre y Mateo Lucero.
Paralelamente, en la cancha de Richet Zapata, se desarrollaron otros encuentros de la categoría Senior Varones. Brasil y Colombia protagonizaron un partido más ajustado, con victoria para los colombianos por 4-3. Sin embargo, Brasil no logró revertir su suerte y sufrió una nueva derrota, esta vez por 10-2 ante Chile, cerrando una jornada compleja para la escuadra carioca.
San Juan es sede del Campeonato Panamericano de Selecciones 2025 de hockey sobre patines, un evento crucial para la clasificación a los World Skate Games de Paraguay 2026. Del 10 al 15 de noviembre, dieciséis equipos de Argentina, Chile, Colombia, Brasil y Estados Unidos, en categorías Sub 19 y Senior, femeninas y masculinas, compiten en el Aldo Cantoni y Richet Zapata. La segunda jornada, el 11 de noviembre, destacó por las contundentes victorias de Argentina, incluyendo un 7-1 sobre Chile en Sub 19 varones, un ajustado 1-0 ante Colombia en Senior damas y un arrollador 12-0 contra Estados Unidos en Senior varones, reafirmando su protagonismo continental.
Resumen generado automáticamente por inteligencia artificial
\t\t
En el Aldo Cantoni, Chile inauguró con un contundente 16-1 a EE.UU. (Senior Varones) y un 13-0 a Brasil (Senior Damas). ¿Partidos o exhibiciones? Los Sub 19 tampoco se quedaron atrás: Brasil cayó 1-7 ante Colombia, y esta última 1-5 contra Chile. La bocha, aparentemente, tenía destinos muy específicos.
\t\t
Argentina puso la impronta local. Los Sub 19 Varones despacharon un 7-1 a Chile. Las Senior Damas, maestras del minimalismo, ganaron 1-0 a Colombia con gol de Jimena Ortiz. Y los Senior Varones argentinos sellaron un rotundo 12-0 a Estados Unidos, un festival goleador. En Richet Zapata, Brasil, en su particular vía crucis, sumó derrotas de 3-4 ante Colombia y un lapidario 2-10 frente a Chile. En San Juan, el sueño mundialista toma forma… para algunos, claro.
Contenido humorístico generado por inteligencia artificial
El Campeonato Panamericano de Selecciones 2025 de hockey sobre patines, que consolida a San Juan como un bastión de la disciplina en el continente, avanza con intensidad en sus fases iniciales. El torneo, que se extenderá desde el lunes 10 hasta el sábado 15 de noviembre, congrega a dieciséis equipos nacionales, divididos en categorías Sub 19 y Senior, tanto en la rama femenina como masculina. Representantes de Argentina, Chile, Colombia, Brasil y Estados Unidos compiten simultáneamente en las prestigiosas instalaciones del estadio Aldo Cantoni y la cancha de Richet Zapata.
La organización del evento continental está a cargo de World Skate América, con el invaluable apoyo y auspicio principal del Gobierno de San Juan. Este Panamericano no solo representa una cita de alto nivel deportivo, sino que también es un hito crucial al ser clasificatorio para los próximos World Skate Games, que se celebrarán en Paraguay en 2026.
Una jornada de contundencia y definiciones
La segunda jornada de competencia, disputada el martes 11 de noviembre de 2025, dejó un panorama claro de la potencia de algunos equipos, así como de la ardua tarea que enfrentan otros para encontrar su ritmo. Los resultados fueron variados, pero en general, reflejaron encuentros con marcadores abultados en ambas sedes.
Dominio chileno y efectividad argentina
En el estadio Aldo Cantoni, la acción comenzó con una abrumadora victoria de Chile sobre Estados Unidos por 16-1 en la categoría Senior Varones, seguida por otra contundente demostración chilena en Senior Damas, superando a Brasil por 13-0. Los partidos de Sub 19 Varones y Damas también vieron a Chile y Colombia como protagonistas: Brasil cayó 1-7 ante Colombia, y posteriormente, Colombia perdió 1-5 frente a Chile.
La delegación argentina tuvo una jornada destacada. En Sub 19 Varones, el equipo local se impuso a Chile con un sólido 7-1, gracias a los goles de Joaquín Morales, Lucas Sottano, Nicolás Alonzo, Tiziano Calisse, Bautista Romero, Alejo Espinoza y Benjamín Bailon Pino. Las Senior Damas argentinas consiguieron una valiosa victoria por la mínima diferencia, 1-0 contra Colombia, con la única anotación de Jimena Ortiz. El cierre de la noche en el Cantoni fue para los Senior Varones, que brindaron un festival de goles al vencer 12-0 a Estados Unidos, con dobletes de Renzo de la Reta y Agustín Caruso, un hat-trick de Gonzalo Acosta, y tantos de Santiago Costa, Matías Aciar (x2), Ignacio de la Torre y Mateo Lucero.
Paralelamente, en la cancha de Richet Zapata, se desarrollaron otros encuentros de la categoría Senior Varones. Brasil y Colombia protagonizaron un partido más ajustado, con victoria para los colombianos por 4-3. Sin embargo, Brasil no logró revertir su suerte y sufrió una nueva derrota, esta vez por 10-2 ante Chile, cerrando una jornada compleja para la escuadra carioca.
\t\t
En el Aldo Cantoni, Chile inauguró con un contundente 16-1 a EE.UU. (Senior Varones) y un 13-0 a Brasil (Senior Damas). ¿Partidos o exhibiciones? Los Sub 19 tampoco se quedaron atrás: Brasil cayó 1-7 ante Colombia, y esta última 1-5 contra Chile. La bocha, aparentemente, tenía destinos muy específicos.
\t\t
Argentina puso la impronta local. Los Sub 19 Varones despacharon un 7-1 a Chile. Las Senior Damas, maestras del minimalismo, ganaron 1-0 a Colombia con gol de Jimena Ortiz. Y los Senior Varones argentinos sellaron un rotundo 12-0 a Estados Unidos, un festival goleador. En Richet Zapata, Brasil, en su particular vía crucis, sumó derrotas de 3-4 ante Colombia y un lapidario 2-10 frente a Chile. En San Juan, el sueño mundialista toma forma… para algunos, claro.