Décimo aniversario de La Noche del Dibujo: ¿qué nos depara el arte en San Juan?

Redacción Cuyo News
7 min

El Museo Provincial de Bellas Artes Franklin Rawson será nuevamente el epicentro del arte y la creatividad sanjuanina con la celebración de la décima edición de «La Noche del Dibujo». El evento, de entrada libre y gratuita, tendrá lugar el próximo jueves 13 de noviembre, a partir de las 20 horas, consolidándose como una de las propuestas culturales más esperadas y concurridas de la provincia. Organizado por el Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte, esta iniciativa rinde homenaje anualmente a la versatilidad del dibujo en todas sus manifestaciones.

Un encuentro consolidado en el calendario cultural

«La Noche del Dibujo» se ha erigido como un punto de convergencia para artistas, aficionados, estudiantes y familias, quienes encuentran en sus espacios una oportunidad única para sumergirse en el arte de dibujar dentro de un ambiente dinámico y participativo. A lo largo de una década, más de un millar de creadores han desfilado por esta plataforma, enriqueciendo la propuesta con acciones en vivo, diversas intervenciones artísticas, performances impactantes y estaciones de dibujo estratégicamente distribuidas en la totalidad del museo: desde el hall principal hasta las salas de exposición, el auditorio, el foyer y su explanada exterior.

Diversidad de propuestas y talentos

La edición de este año promete una constelación de talentos. Entre los artistas que confirmaron su presencia se encuentran figuras destacadas como Federico Agüero, Sebastián Araya, Luis Basualdo, Burka, Humberto Costa, Marcos Díaz, Pablo Enríquez, Bruno José Giancola, Carlos Gómez Centurión, Huiracocha, Sofía Manrique, Silvina Martínez, Estela Milán, Eric Nobre, Sonia Parisí, Daniel Quinteros, Jorge Rodríguez, Alberto Sánchez Maratta, Susana Sánchez, Lucas Sepúlveda, Simon-Simon y Alecram Anavi Zeláznog. A ellos se sumarán Sofía y Madelen Basañes Vázquez, Eliana Femenía, Belén Coria y Gonzalo Costela, entre otros.

La propuesta se amplifica con la participación de reconocidas instituciones y colectivos artísticos. Estarán presentes la Asociación de Dibujantes Argentinos (ADA) sede San Juan, alumnos de la Diplomatura en Ilustración de la FAUD, el taller De Citas y Apropiaciones del propio MPBAFR, el grupo artístico 18 Mundos, los Croquiseros Urbanos de San Juan, el Taller Arte Inclusivo de la Escuela de Educación Especial Aleluya junto al Centro Vida Nueva, y el innovador Museo 3D.

Las intervenciones artísticas que animarán los espacios estarán a cargo de los colectivos Nave de Piedra y Pictollama, que prometen una experiencia visual envolvente. En el ámbito de las performances, la escena se vestirá con el talento de alumnos de la carrera de Estudios Teatrales de la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ), bajo la experta dirección de Ada Valdez, Guadalupe Suárez Jofré y Melina Echeverría. El componente de dibujo en vivo se potenciará con modelos como Silvia Yuliana Balmaceda, Eva Bow, Ariana Clevers, Fernando Ramos, Sheik Janavel, Franco Emanuel Yacante y Daniela Tulian, complementados por artistas de body art como Johnofui, Luxy y Miscenas Soler, que aportarán su impronta única.

Además, los visitantes encontrarán estaciones de dibujo ambientadas con escenografías de notable impacto visual, y un rincón infantil especialmente diseñado con propuestas lúdico-creativas guiadas por docentes, garantizando el entretenimiento de los más pequeños. Para completar la experiencia, un patio de comidas ofrecerá opciones gastronómicas de Cerveza Artesanal Cumbre, Entre Montañas y Khun Pastas Artesanales. El ambiente musical estará a cargo de la banda Japoneses de Bolsillo y el DJ Shaku, que pondrán ritmo a una noche inolvidable.

Compartir
🔺 Tendencia