
San Juan se prepara para consolidar su lugar en el mapa deportivo continental al albergar el Campeonato Panamericano de Selecciones 2025 de hockey sobre patines. Del lunes 10 al sábado 15 de noviembre, la provincia se transformará en el epicentro de la disciplina, atrayendo miradas de todo el continente hacia un espectáculo que promete intensidad y alto nivel competitivo.
Un despliegue sin precedentes
El certamen, organizado por World Skate América y con el apoyo fundamental del Gobierno de San Juan, reunirá a un total de dieciséis equipos nacionales. Representantes de Argentina, Chile, Colombia, Brasil y Estados Unidos, divididos en categorías Sub 19 y Senior, tanto femeninas como masculinas, buscarán la gloria continental. La programación, que se extenderá desde las 8 de la mañana hasta las 23 horas, requerirá una resistencia digna de maratonistas sobre ruedas. Las sedes designadas para esta maratón deportiva son el emblemático estadio cubierto Aldo Cantoni y el complejo Richet Zapata en Santa Lucía, operando de manera simultánea para asegurar la fluidez de la agenda.
Acceso al espectáculo: entre la pasión y la billetera
Para aquellos ávidos de presenciar la adrenalina del hockey sobre patines en vivo, las entradas estarán disponibles en las boleterías de las sedes. El valor general se fijó en 3.000 pesos argentinos por persona. Sin embargo, en un gesto que busca democratizar el acceso al deporte – o quizás asegurar que las tribunas no queden desiertas ante un público ya acostumbrado a la gratuidad – se dispuso el ingreso sin cargo para menores de 12 años, jubilados y personas con discapacidad. Eso sí, los dos últimos grupos deberán portar su carnet correspondiente, no sea cosa que la pasión justifique cualquier intento de «colada».
El miércoles 12 de noviembre, tercer día de competencia, el estadio Aldo Cantoni ofrecerá una jornada repleta de encuentros cruciales. Desde las 8:45, las Senior Damas de Brasil y Colombia abrirán el fuego, seguidas por una seguidilla de partidos que incluyen a Argentina en varias categorías, enfrentando a Chile, Colombia y Brasil. Curiosamente, la cancha de Richet Zapata quedará en un extraño silencio, sin actividad programada para esa fecha, quizás tomándose un respiro ante la avalancha deportiva.
Para seguir de cerca los pormenores, estadísticas y resultados minuto a minuto, los interesados pueden acceder a los enlaces oficiales provistos por la organización:
- General con minuto a minuto: https://www.wsa.sidgad.com/
- Senior Varones: https://www.wsa.sidgad.com/league/275
- Senior Damas: https://www.wsa.sidgad.com/league/276
- Sub 19 Varones: https://www.wsa.sidgad.com/league/277
- Sub 19 Damas: https://www.wsa.sidgad.com/league/278
San Juan se prepara para ser el centro del hockey sobre patines continental con el Campeonato Panamericano de Selecciones 2025. Del 10 al 15 de noviembre, dieciséis equipos de Argentina, Chile, Colombia, Brasil y Estados Unidos competirán en categorías Sub 19 y Senior, tanto femeninas como masculinas. El evento, organizado por World Skate América y auspiciado por el Gobierno provincial, se desarrollará simultáneamente en el estadio Aldo Cantoni y Richet Zapata, ofreciendo una semana de intensa competencia. Las entradas tienen un valor general de $3.000, con acceso gratuito para menores de 12 años, jubilados y personas con discapacidad.
Resumen generado automáticamente por inteligencia artificial
El Gobierno auspicia, World Skate América organiza. Y usted, estimado contribuyente/espectador, podrá acceder por módicos $3.000. Pero ojo, si tiene menos de 12 años, es jubilado o tiene alguna discapacidad (carnet en mano, ¡no vale inventar!), entra gratis. Porque la inclusión, amigos, también tiene su precio, o en este caso, su ausencia. ¿Y el fixture del miércoles? Un menú digno de los más exigentes, aunque Richet Zapata, pobrecita, hoy no tiene ni un picadito. Seguiremos informando, ¿o desinformando? Eso ya es problema suyo.
Contenido humorístico generado por inteligencia artificial

San Juan se prepara para consolidar su lugar en el mapa deportivo continental al albergar el Campeonato Panamericano de Selecciones 2025 de hockey sobre patines. Del lunes 10 al sábado 15 de noviembre, la provincia se transformará en el epicentro de la disciplina, atrayendo miradas de todo el continente hacia un espectáculo que promete intensidad y alto nivel competitivo.
Un despliegue sin precedentes
El certamen, organizado por World Skate América y con el apoyo fundamental del Gobierno de San Juan, reunirá a un total de dieciséis equipos nacionales. Representantes de Argentina, Chile, Colombia, Brasil y Estados Unidos, divididos en categorías Sub 19 y Senior, tanto femeninas como masculinas, buscarán la gloria continental. La programación, que se extenderá desde las 8 de la mañana hasta las 23 horas, requerirá una resistencia digna de maratonistas sobre ruedas. Las sedes designadas para esta maratón deportiva son el emblemático estadio cubierto Aldo Cantoni y el complejo Richet Zapata en Santa Lucía, operando de manera simultánea para asegurar la fluidez de la agenda.
Acceso al espectáculo: entre la pasión y la billetera
Para aquellos ávidos de presenciar la adrenalina del hockey sobre patines en vivo, las entradas estarán disponibles en las boleterías de las sedes. El valor general se fijó en 3.000 pesos argentinos por persona. Sin embargo, en un gesto que busca democratizar el acceso al deporte – o quizás asegurar que las tribunas no queden desiertas ante un público ya acostumbrado a la gratuidad – se dispuso el ingreso sin cargo para menores de 12 años, jubilados y personas con discapacidad. Eso sí, los dos últimos grupos deberán portar su carnet correspondiente, no sea cosa que la pasión justifique cualquier intento de «colada».
El miércoles 12 de noviembre, tercer día de competencia, el estadio Aldo Cantoni ofrecerá una jornada repleta de encuentros cruciales. Desde las 8:45, las Senior Damas de Brasil y Colombia abrirán el fuego, seguidas por una seguidilla de partidos que incluyen a Argentina en varias categorías, enfrentando a Chile, Colombia y Brasil. Curiosamente, la cancha de Richet Zapata quedará en un extraño silencio, sin actividad programada para esa fecha, quizás tomándose un respiro ante la avalancha deportiva.
Para seguir de cerca los pormenores, estadísticas y resultados minuto a minuto, los interesados pueden acceder a los enlaces oficiales provistos por la organización:
- General con minuto a minuto: https://www.wsa.sidgad.com/
- Senior Varones: https://www.wsa.sidgad.com/league/275
- Senior Damas: https://www.wsa.sidgad.com/league/276
- Sub 19 Varones: https://www.wsa.sidgad.com/league/277
- Sub 19 Damas: https://www.wsa.sidgad.com/league/278
El Gobierno auspicia, World Skate América organiza. Y usted, estimado contribuyente/espectador, podrá acceder por módicos $3.000. Pero ojo, si tiene menos de 12 años, es jubilado o tiene alguna discapacidad (carnet en mano, ¡no vale inventar!), entra gratis. Porque la inclusión, amigos, también tiene su precio, o en este caso, su ausencia. ¿Y el fixture del miércoles? Un menú digno de los más exigentes, aunque Richet Zapata, pobrecita, hoy no tiene ni un picadito. Seguiremos informando, ¿o desinformando? Eso ya es problema suyo.