San Juan consolida su podio y el vóley busca el oro en Binacionales

Redacción Cuyo News
5 min

La vigésima edición de los Juegos Binacionales Cristo Redentor Maule 2025 ingresa en su fase culminante, y la delegación sanjuanina ha sabido capitalizar la jornada, sumando tres nuevas preseas a su palmarés. En un día de definiciones y emociones, el ciclismo, el atletismo y el taekwondo aportaron bronces que engrosan el medallero provincial, mientras el vóley masculino se prepara para la gran final en busca del oro.

La cosecha de medallas en la recta final

El desempeño destacado de los atletas sanjuaninos se hizo sentir con fuerza. En la disciplina de ciclismo, Facundo Tivani demostró su fortaleza y estrategia al adjudicarse el tercer puesto en la Contrarreloj de varones. Un esfuerzo que lo ubicó en el podio y añadió un valioso bronce para San Juan.

Por su parte, el atletismo también trajo buenas noticias de la mano de José Ramos, quien obtuvo el tercer lugar en la exigente prueba de 400 metros vallas. Su constancia y preparación se vieron recompensadas con otra medalla de bronce que celebra la provincia.

El taekwondo, en un particular giro reglamentario, entregó un bronce a Pía Montigel. La atleta, quien finalizó cuarta en la categoría -49 KG, fue reconocida con la presea, considerando la normativa de la disciplina que otorga medallas de bronce tanto al tercer como al cuarto puesto. Montigel peleó cuatro luchas, ganando dos de ellas, en un camino que la llevó al podio.

Con estas adiciones, San Juan eleva su cuenta total a cinco medallas: dos de oro y plata de la múltiple medallista Isabella Gómez en atletismo, y los bronces recién obtenidos por José Ramos, Facundo Tivani y Pía Montigel.

Éxito en los deportes de conjunto y la jornada decisiva

Más allá de las medallas individuales, los deportes de equipo también dejaron su huella. El vóley masculino de San Juan mostró un rendimiento sobresaliente al vencer por 3-0 a San Luis en un encuentro definitorio, asegurando su pase a la final. Mañana, el equipo buscará la codiciada medalla de oro enfrentando a Metropolitana en un duelo que promete ser vibrante. El vóley femenino, en tanto, cerró su jornada con una victoria contundente de 3-0 frente a Maule.

El básquet masculino también tuvo una jornada exitosa al superar a O’Higgins con un marcador de 98 a 57. El balonmano femenino, por su parte, arrolló a O’Higgins con un aplastante 54-23, mientras que el masculino cayó ajustadamente ante San Luis por 24-26. En tenis, los varones vencieron 2-1 a O’Higgins, aunque las damas no lograron imponerse ante Valparaíso.

La natación, con un amplio número de representantes, tuvo varias participaciones en finales y clasificaciones, destacándose el octavo puesto de Maximiliano Balmaceda en 50 espalda masculino, y el sexto puesto del relevo 4×400 combinado femenino.

La jornada decisiva y la agenda del cierre

Este viernes se disputará la última jornada de los Juegos Binacionales, una competencia que congregó a 160 atletas sanjuaninos en nueve disciplinas: atletismo, vóley, básquet, balonmano, ciclismo, taekwondo, tenis de mesa, tenis y natación. La agenda final presenta varias definiciones cruciales para la delegación.

El balonmano masculino jugará por el séptimo puesto contra Maule a las 08:30, mientras que el femenino definirá el quinto puesto a las 10:30. El vóley masculino tendrá su gran cita por el oro a las 16:00 frente a Metropolitana, y el femenino buscará el séptimo lugar contra San Luis a las 08:30.

En tenis, los varones lucharán por el quinto puesto contra Córdoba en competencia por equipos (singles y dobles), mientras que las damas definirán el séptimo lugar ante San Luis. El básquet masculino jugará por el quinto puesto contra Maule a las 14:30, y el femenino por el séptimo puesto contra San Luis a las 08:30.

El ciclismo se prepara para las pruebas de Gran Fondo (50 km) en ambas categorías, a partir de las 09:00. Finalmente, la natación tendrá sus últimas clasificaciones y finales, incluyendo 400 metros combinados, 200 metros libres, 50 metros mariposa y los relevos 4×100 metros combinados mixta, culminando con la premiación de estas categorías. La expectativa crece para saber cómo cerrará San Juan su participación en esta edición de los Juegos.

Compartir
🔺 Tendencia