El futuro verde pasa por San Juan: Orrego en cumbre del cobre

Redacción Cuyo News
6 min

Orrego en la cumbre minera regional: el presente y futuro de San Juan

El gobernador Marcelo Orrego participó este jueves del 4th LATAM & Argentina Critical Minerals Summit, un encuentro de relevancia regional centrado en el debate sobre los minerales críticos y el desarrollo de la minería del futuro. La cumbre, que inició en Buenos Aires y tuvo continuidad en la capital mendocina, convocó a mandatarios provinciales, autoridades nacionales, inversores y especialistas de toda América Latina.

Orrego integró un panel de gobernadores denominado “Mesa del Cobre”, compartiendo estrado con Alfredo Cornejo (Mendoza), Gustavo Sáenz (Salta), Carlos Sadir (Jujuy) y Raúl Jalil (Catamarca). La moderación del panel estuvo a cargo de Saul Feilbogen, socio de VMF, y el foco de discusión se centró en el análisis del escenario actual y las oportunidades que la minería presenta para la región.

San Juan, pilar de la transición energética

Durante la jornada, los gobernadores abordaron el rol estratégico que poseen el cobre y el litio en el contexto de la transición energética global. Se analizaron los avances de los proyectos en cada provincia y la imperante necesidad de generar reglas claras que permitan atraer inversiones internacionales. La intervención del gobernador Orrego fue fundamental para poner en valor el potencial minero de San Juan y reafirmar el compromiso provincial con un desarrollo responsable y sostenible, capaz de contribuir significativamente al crecimiento económico del país en un escenario global de alta demanda de minerales críticos.

En su exposición, Orrego manifestó: “San Juan impulsa una estrategia minera basada en seguridad jurídica, transparencia y modernización. Trabajamos para fortalecer la gestión de expectativas sociales, la infraestructura, la formación de talento y el desarrollo de proveedores para garantizar un crecimiento minero sostenible y con beneficios locales”. Además, el mandatario agregó: “San Juan es un destino minero confiable, con grandes empresas ya instaladas, tres minas en producción que representan más del 80% de nuestras exportaciones y la mayor inversión en exploración del país. Contamos con cuatro proyectos de cobre avanzados que podrían movilizar cerca de 30 mil millones de dólares en los próximos años. Ofrecemos estabilidad institucional, reglas claras y un firme compromiso ambiental y social. La minería es nuestro presente y, sobre todo, nuestro futuro: si el futuro es verde, será con más cobre, y gran parte de ese cobre será sanjuanino”.

La cumbre también incluyó rondas de financiamiento y espacios de diálogo con ejecutivos del sector, donde se abordaron temáticas cruciales como “Estado de los proyectos de litio y cobre en Argentina”, “Infraestructura, logística y ESG” y “Cómo captar capital internacional para la minería argentina”.

Compartir
🔺 Tendencia