El Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía está liderando dos obras de infraestructura estratégica en el ámbito del Parque Belgrano, en el departamento Capital. Estos proyectos tienen como objetivo primordial fortalecer los espacios públicos, destinándolos a la recreación, el encuentro comunitario y las actividades familiares. Las intervenciones se desarrollan tanto dentro de los límites del parque como en el boulevard de Calle Alberdi, en el tramo comprendido entre Las Heras y España, al norte del predio.
Un parque jurásico para los más chicos
Dentro del Parque Belgrano, se está materializando un novedoso sector de juegos infantiles. El epicentro de esta área será una pieza lúdica de gran escala, diseñada en forma de dinosaurio, la cual estará rodeada de diversas atracciones organizadas por rangos etarios. El diseño del suelo incorporará un vibrante piso multicolor, adornado con distintivas huellas de dinosaurios. Además, se instalará mobiliario urbano, incluyendo bancos semicirculares que invitan al descanso, y se trazarán senderos peatonales, garantizando accesibilidad y seguridad para que las familias disfruten plenamente de su estadía.
Los avances de obra hasta la fecha comprenden la precisa delimitación del área de juegos, así como la reubicación estratégica del sistema de riego, vital para asegurar el funcionamiento óptimo de todo el espacio verde. Simultáneamente, se ha procedido a trasladar el tendido de cableado subterráneo, previendo la futura instalación de un esquema de iluminación perimetral que incluirá cinco imponentes torres. En la actualidad, ya se completó la excavación y preparación del terreno base para la construcción de la platea donde se asentará el piso de caucho, confirmando que la superficie destinada a este moderno sector recreativo ya está definida.
La gastronomía al paso, en un nuevo nivel
En el frente del Parque Belgrano, sobre el boulevard de Calle Alberdi, en el tramo comprendido entre Las Heras y España, se está ejecutando una significativa intervención urbana. Su propósito es reordenar los populares carros gastronómicos y, a la vez, optimizar de manera sustancial la circulación de peatones en la zona.
Esta obra, que registra un progreso superior al 50%, abarca una reorganización integral de los puestos de venta, la instalación de nuevas conexiones eléctricas y la provisión de servicios específicos que modernizarán la oferta. Asimismo, se añadirán luminarias de última generación, bolardos de seguridad para regular el tránsito, pisos estampados que embellecerán el entorno, sendas peatonales más amplias y seguras, y áreas de permanencia equipadas con mobiliario urbano confortable. El diseño general de esta renovación busca consolidar un paseo que sea accesible y seguro para todos, que se integre armoniosamente con la arboleda existente y que fomente el encuentro social y la recreación familiar.
Integración urbana y futuro comunitario
Ambas iniciativas se articulan de forma complementaria dentro de una visión estratégica para la ciudad. El objetivo es potenciar al Parque Belgrano como un vibrante epicentro de recreación activa, mejorando significativamente tanto la accesibilidad como la circulación en su entorno inmediato. Esto, a su vez, busca generar nuevas dinámicas de disfrute familiar y de actividad gastronómica, enriqueciendo la vida urbana de la capital.
Con estas intervenciones de gran envergadura, el Gobierno de San Juan no solo moderniza un sector de elevado valor comunitario, sino que también consolida un punto de encuentro esencial tanto para los vecinos de la zona como para los visitantes, ubicado estratégicamente en el corazón de la ciudad.
El Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía impulsa dos proyectos clave en el Parque Belgrano y el boulevard de Calle Alberdi en Capital, orientados a la mejora de los espacios públicos. Las intervenciones comprenden la creación de un sector de juegos infantiles con temática de dinosaurios dentro del parque y la modernización de un paseo gastronómico en la calle aledaña, con el objetivo de optimizar la recreación familiar, el encuentro comunitario y la circulación peatonal en un punto neurálgico de la ciudad.
Resumen generado automáticamente por inteligencia artificial
Mientras tanto, en calle Alberdi, los carritos gastronómicos se están ordenando cual fichas de dominó, con luminarias y bolardos que prometen hacer de la experiencia culinaria algo tan seguro como aburrido. Con más del 50% de avance, el Gobierno de San Juan consolida un «punto de encuentro» donde, esperemos, no se extinga el bolsillo antes que los dinosaurios. ¡Una visión «integrada» del espacio público! ¿Quién diría que un parque y una calle podían convivir?
Contenido humorístico generado por inteligencia artificial
El Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía está liderando dos obras de infraestructura estratégica en el ámbito del Parque Belgrano, en el departamento Capital. Estos proyectos tienen como objetivo primordial fortalecer los espacios públicos, destinándolos a la recreación, el encuentro comunitario y las actividades familiares. Las intervenciones se desarrollan tanto dentro de los límites del parque como en el boulevard de Calle Alberdi, en el tramo comprendido entre Las Heras y España, al norte del predio.
Un parque jurásico para los más chicos
Dentro del Parque Belgrano, se está materializando un novedoso sector de juegos infantiles. El epicentro de esta área será una pieza lúdica de gran escala, diseñada en forma de dinosaurio, la cual estará rodeada de diversas atracciones organizadas por rangos etarios. El diseño del suelo incorporará un vibrante piso multicolor, adornado con distintivas huellas de dinosaurios. Además, se instalará mobiliario urbano, incluyendo bancos semicirculares que invitan al descanso, y se trazarán senderos peatonales, garantizando accesibilidad y seguridad para que las familias disfruten plenamente de su estadía.
Los avances de obra hasta la fecha comprenden la precisa delimitación del área de juegos, así como la reubicación estratégica del sistema de riego, vital para asegurar el funcionamiento óptimo de todo el espacio verde. Simultáneamente, se ha procedido a trasladar el tendido de cableado subterráneo, previendo la futura instalación de un esquema de iluminación perimetral que incluirá cinco imponentes torres. En la actualidad, ya se completó la excavación y preparación del terreno base para la construcción de la platea donde se asentará el piso de caucho, confirmando que la superficie destinada a este moderno sector recreativo ya está definida.
La gastronomía al paso, en un nuevo nivel
En el frente del Parque Belgrano, sobre el boulevard de Calle Alberdi, en el tramo comprendido entre Las Heras y España, se está ejecutando una significativa intervención urbana. Su propósito es reordenar los populares carros gastronómicos y, a la vez, optimizar de manera sustancial la circulación de peatones en la zona.
Esta obra, que registra un progreso superior al 50%, abarca una reorganización integral de los puestos de venta, la instalación de nuevas conexiones eléctricas y la provisión de servicios específicos que modernizarán la oferta. Asimismo, se añadirán luminarias de última generación, bolardos de seguridad para regular el tránsito, pisos estampados que embellecerán el entorno, sendas peatonales más amplias y seguras, y áreas de permanencia equipadas con mobiliario urbano confortable. El diseño general de esta renovación busca consolidar un paseo que sea accesible y seguro para todos, que se integre armoniosamente con la arboleda existente y que fomente el encuentro social y la recreación familiar.
Integración urbana y futuro comunitario
Ambas iniciativas se articulan de forma complementaria dentro de una visión estratégica para la ciudad. El objetivo es potenciar al Parque Belgrano como un vibrante epicentro de recreación activa, mejorando significativamente tanto la accesibilidad como la circulación en su entorno inmediato. Esto, a su vez, busca generar nuevas dinámicas de disfrute familiar y de actividad gastronómica, enriqueciendo la vida urbana de la capital.
Con estas intervenciones de gran envergadura, el Gobierno de San Juan no solo moderniza un sector de elevado valor comunitario, sino que también consolida un punto de encuentro esencial tanto para los vecinos de la zona como para los visitantes, ubicado estratégicamente en el corazón de la ciudad.
Mientras tanto, en calle Alberdi, los carritos gastronómicos se están ordenando cual fichas de dominó, con luminarias y bolardos que prometen hacer de la experiencia culinaria algo tan seguro como aburrido. Con más del 50% de avance, el Gobierno de San Juan consolida un «punto de encuentro» donde, esperemos, no se extinga el bolsillo antes que los dinosaurios. ¡Una visión «integrada» del espacio público! ¿Quién diría que un parque y una calle podían convivir?
