Acto provincial dio cierre a la Semana de Educación Primaria: alfabetizar es libertad

Redacción Cuyo News
3 min

La Semana de Educación Primaria llegó a su fin con un acto provincial que tuvo lugar en el Centro de Convenciones, marcando el cierre de una iniciativa dedicada a la promoción de la lectura y la escritura en las primeras etapas de formación. Estudiantes de diversas escuelas del departamento Pocito fueron los protagonistas de una representación escénica que enfatizó la trascendencia de la alfabetización y el acceso al universo de las palabras.

Bajo la consigna “Alfabetizar es sembrar libertad, transformando mentes y corazones”, la edición de este año subrayó el compromiso con el Plan Provincial de Alfabetización «Comprendo y Aprendo». Este programa, que atraviesa todos los niveles educativos, busca fortalecer las capacidades lingüísticas fundamentales en los alumnos de la provincia.

El arte como vehículo pedagógico y la visión ministerial

La propuesta artística central estuvo a cargo de los propios estudiantes, quienes fueron acompañados por docentes músicos y el coro de la escuela Ingeniero Marco Antonio Zalazar, demostrando la integración del lenguaje artístico como herramienta educativa. Simultáneamente, el foyer del Centro de Convenciones albergó una muestra pedagógica, donde se exhibieron las producciones y trabajos escolares desarrollados a lo largo de la semana.

La ministra de Educación, Silvia Fuentes, junto a la secretaria de Educación, Mariela Lueje, recorrieron la exposición, interactuando con los alumnos y sus creaciones. Durante su intervención, la ministra Fuentes destacó la relevancia del esfuerzo colectivo: “La alfabetización es la base de todo el aprendizaje. Este plan se construye en las aulas, con el aporte de cada uno de los protagonistas del sistema educativo y en cada escuela”, afirmó, valorando el «trabajo pedagógico sostenido» durante la semana.

Novedades y perspectivas futuras

En el marco del acto, se realizó la presentación oficial de la Bitácora de Educación Primaria, un documento que compila las experiencias y proyectos innovadores gestados en las instituciones educativas de la provincia. Como parte de la tradición del evento, se efectuó un sorteo para determinar qué departamentos asumirán la responsabilidad de organizar el inicio y el cierre de la edición 2026. Tras el sorteo, se anunció que Angaco será el anfitrión de la apertura de la Semana de Educación Primaria del próximo año, mientras que la clausura estará a cargo del departamento 25 de Mayo.

Compartir
🔺 Tendencia