San Juan: El Registro Civil redefine su atención con tecnología.

Redacción Cuyo News
4 min

La Dirección de Registro Civil y Capacidad de las Personas, dependiente del Ministerio de Gobierno, afianza su compromiso con la ciudadanía a través de una significativa modernización institucional. La implementación de herramientas tecnológicas de vanguardia busca optimizar la prestación de servicios esenciales, facilitando la identificación y la extensión de documentación personal a todos los sanjuaninos mediante un modelo más ágil y eficiente.

Turnos virtuales para una gestión sin esperas

Uno de los pilares de esta transformación es el flamante sistema de turnos online, que desde su lanzamiento el 19 de junio ha superado las 25 mil gestiones digitales. Esta iniciativa permite a los usuarios programar sus citas de forma remota, eludiendo las tradicionales filas y garantizando una atención organizada y personalizada. El sistema ofrece flexibilidad total, accesible las 24 horas del día, ya sea a través de la página oficial o mediante el asistente virtual CiDi por WhatsApp. Su diseño simplifica los pasos y permite al Registro Civil estructurar la atención por zonas, optimizando los recursos humanos y reduciendo significativamente los tiempos de espera para el ciudadano.

Paso a paso, cómo utilizar el turnero online aquí.

Un portal integral para el ciudadano y los profesionales

En paralelo, la página web oficial del Registro Civil ha cosechado una notable aceptación, registrando más de 118 mil visitas desde su implementación. Este portal se erige como una fuente de información actualizada sobre trámites, requisitos y servicios, además de ser el punto de acceso para la gestión de turnos. Su utilidad se extiende más allá del ciudadano común, sirviendo como una herramienta fundamental para profesionales del Derecho y diversas entidades públicas, como el Poder Judicial, comisarías y penitenciarías, que requieren consultar o solicitar documentación para sus labores diarias.

Las funciones de la web del Registro Civil, aquí.

Estas iniciativas se inscriben en una política integral de modernización gubernamental, orientada a integrar las nuevas tecnologías para elevar la calidad del servicio público. El objetivo primordial es facilitar el acceso a la documentación esencial y fortalecer los lazos entre el Estado y la ciudadanía sanjuanina, marcando un paso adelante en la eficiencia administrativa.

Compartir
🔺 Tendencia